Más de 100 participantes de toda España se reunieron en el Creative Campus de la Universidad Europea para la gala inaugural de los Creative Campus Awards, un evento diseñado para dar visibilidad y celebrar el talento emergente en el ámbito del diseño. La ceremonia, que ha captado la atención de jóvenes creativos y profesionales del sector, tuvo la presencia destacada de Marta Rivera de la Cruz, delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid.
El evento se alineó con un objetivo claro: promover el talento emergente y reconocer la importancia del diseño como motor de transformación social y cultural. En esta primera edición, se establecieron seis categorías: moda, diseño gráfico, producto, interiores, animación y videojuegos, cada una con tres finalistas. El jurado, compuesto por destacados profesionales del ámbito creativo, entre los que se encontraban figuras como María Escoté y Jorge Penadés, se encargó de evaluar la calidad y originalidad de los proyectos presentados.
Durante la gala, que fue presentada por la periodista Ángeles Blanco, se anunciaron los nombres de los ganadores. En el ámbito de videojuegos, Pablo Moreno se distinguió por su versatilidad en el desarrollo y dirección creativa. Gemma Jiménez fue reconocida en animación por sus innovadoras creaciones 3D. En moda, Ana Thäsler fusionó sostenibilidad y diseño en una colección única, mientras que Alonso del Árbol recibió el premio por su enfoque funcional y comunicativo en el diseño de productos. Jaime Garmendia destacó en diseño gráfico y Gema Barranco en interiores, por su capacidad de crear espacios significativos.
La gala también rindió homenaje a Óscar Mariné, quien recibió un Premio Honorífico por su destacada trayectoria en la cultura visual contemporánea. Su legado no solo es un reconocimiento a su trabajo, sino también una inspiración para las nuevas generaciones de diseñadores.
Con una asistencia que incluyó a la presidenta y CEO de la Universidad Europea, Otilia de la Fuente, y a Luis Calandre, director del Creative Campus, la noche se convirtió en un verdadero homenaje a la creatividad. Rivera de la Cruz subrayó la importancia de estos premios como una conexión entre la universidad y las industrias profesionales, destacando su papel en la empleabilidad y profesionalización de quienes empezaron en el mundo del diseño como una simple afición. El evento no solo celebró el talento, sino que también reafirmó al diseño como una herramienta esencial para enfrentar los retos contemporáneos.