La Asociación de Empresarios Corcheros de Cataluña (AECORK) celebró el jueves por la noche la XXXIII Gala de los Premios Gla d’Or, un evento que se llevó a cabo en el Hotel Mas de Torrent y que tiene como objetivo reconocer a destacados miembros del sector corchero. Este año, los galardones fueron entregados a la Fundación para la Cultura del Vino, el programa «El vermut de Llucià Ferrer», y a las personalidades Pep Espadalé y Jaume Perarnau.
Durante la gala, Joan J. Puig, presidente de AECORK, enfatizó la estrecha relación entre el corcho, el vino y la cultura en Cataluña. Puig subrayó que el evento no solo honra a individuos y organizaciones, sino que también resalta la importancia del corcho como un material noble que no solo enriquece el vino, sino que también actúa como un aliado del medio ambiente.
Los galardonados de este año fueron elogiados por su compromiso con la cultura del vino y su contribución a la herencia gastronómica del país. La Fundación para la Cultura del Vino fue reconocida por su labor en la difusión del vino como patrimonio cultural. El programa «El vermut de Llucià Ferrer» se destacó por su papel como punto de encuentro para promover la cultura catalana y los productos locales, mientras que Espadalé y Perarnau fueron reconocidos por su esfuerzo en el desarrollo del Museo del Corcho de Cataluña, una institución clave en la historia industrial y cultural del país.
Los Premios Gla d’Or, que han premiado a casi ochenta embajadores del corcho a lo largo de más de tres décadas, se han convertido en un símbolo de la conexión entre el sector y la sostenibilidad. El galardón, que tiene forma de bellota, representa este vínculo y la calidad que ofrece el corcho como tapón natural, reciclable y reutilizable, esencial para la adecuada maduración del vino y la reducción de la huella de carbono.
El evento contó con el apoyo de varias instituciones y empresas, incluyendo la Diputación de Girona y el Ayuntamiento de Palafrugell, entre otros, lo que resalta la importancia del sector corchero no solo en la economía local, sino también en el enriquecimiento cultural y gastronómico de Cataluña.