El mes de Marzo del año pasado os presentamos el Geely GE Concept, un sedán chino de lujo con un parecido demasiado sospechoso al Rolls Royce Phantom. Al cabo de poco tiempo de su presentación en el Salón de Beijing, la firma propiedad de BMW anunció que consideraría tomar acciones legales. Un año después, Geely ha presentado un rediseño del concept-car, esta vez bajo la marca Emgrand (como Lexus a Toyota, salvando las distancias), alejándose de cualquier parecido con el Phantom.
Al igual que en la anterior ocasión, lo primero que salta a la vista es la enorme parrilla, con un entorno redondeado y un interior abombado travesado verticalmente por tres bandas doradas. Los faros incorporan diodos LED y están decorados con un ribete cromado.
El lateral también se renueva, dando lugar a un diseño más moderno y menos lineal. Los retrovisores también son nuevos, aunque siguen siendo parecidos a los del GE Concept. Las llantas tienen un diseño similar.
La parte posterior del Emgrand GE abandona el diseño clásico para dar lugar a un aspecto más actual, que le da un toque de robustez (estética) que el anterior no tenía.
El interior también cambia por completo. Si bien el cohe del año pasado tenía solamente tres plazas (dos asientos delante y una butaca enorme detrás, muy adiente para ser coche presidencial), el nuevo prototipo de la marca de lujo de Geely tendrá una segunda versión con dos asientos individuales. La cabina delantera también se ha renovado, y ahora el salpicadero toma un diseño similar al del Hyundai Genesis.
Haz click para ver las fotos un poco más grandes
En China casi todos los modelos de gama media-alta tienen versiones de plataforma alargada (desde un Ford Mondeo hasta el BMW Serie 5), ya representan una parte considerable de las ventas, y no son pocos los fabricantes nacionales que de vez en cuanto muestran sus intenciones de entrar en el mercado de las grandes berlinas. Dentro de un mes abre las puertas el Salón de Beijing, evento donde Geely presentará la versión definitiva del Emgrand GE.
Fuente: Autohome.cn (en chino), vía Autocar.co.uk