El precio del cine en España

0
96

El cine español está atravesando el peor momento de su historia en cuanto a recaudación. El número de espectadores no deja de bajar y los cines pequeños están cada vez más cerca de cerrar. Salvo algunas películas extremadamente taquilleras, o sorpresas puntuales como ‘Lo Imposible en 2012’, lo cierto es que la asistencia a las salas de cine sigue bajando.

Y pese a la crisis, parece que la idea de bajar el precio de las entradas ni siquiera está siendo analizada. Después de la decisión del gobierno español de Mariano Rajoy de aumentar el impuesto IVA cultural de un 8% a un 21%, muchos cines tuvieron que cerrar sus puertas incapacitados de cubrir los gastos administrativos.

Precio Cine España

Además, la solución no ha brindado tampoco mejoras en la recaudación impositiva española porque al no haber usuarios, el impuesto no genera ganancias. Pero el problema va más allá del dinero, la poca recaudación de los cines también repercute en el trabajo de cientos de personas ya que un negocio que no rinde no genera empleo, más bien debe recortar gastos.

Por otra parte, los encargados de los cines tampoco parecen tomar medidas acertadas. ¿Cómo buscan combatir la pérdida de espectadores? Aumentando los precios. De esta forma no se atrae nuevos clientes, sino que se trata de hacer que los pocos que van, paguen por aquellos que ya no asisten a las salas de cine. ¿Es esa una forma inteligente de llevar adelante un negocio?

Precio Cine España

Los últimos rumores apuntan a un cambio en las políticas impositivas, parece ser que se volvería atrás o al menos se reduciría el IVA porque la recaudación sigue en caída libre desde el aumento. ¿Alguna vez veremos un descenso en los precios de las entradas del cine español o los empresarios seguirán buscando la forma de hacer pagar más a los pocos espectadores que aún siguen yendo a las salas?