En España, más de dos millones de personas mayores de 65 años viven solas, lo que las convierte en un grupo vulnerable ante la soledad y el aislamiento. Según Cruz Roja, estos factores son una de las principales preocupaciones para una población que, además, puede enfrentar retos relacionados con la falta de autonomía y el vacío en su papel social. Para mitigar esta situación, los centros de día, como los de Bouco Mayores, han emergido como una solución efectiva.
Desde su creación a finales de los años setenta, los centros de día han evolucionado y se han incluido oficialmente en el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), bajo la Ley de Dependencia. Hoy, estos espacios atienden a casi 95.000 personas en 3.463 centros a nivel nacional. La propuesta de Bouco va más allá de lo convencional, incorporando enfoques innovadores en sus terapias y el uso de tecnología avanzada.
Cristina García Casado, directora de la residencia Bouco El Escorial, explica que la rutina diaria de los usuarios está diseñada para estimular las áreas más afectadas por el envejecimiento, tanto en lo cognitivo como en lo físico y social. Esto permite que los mayores, que generalmente tienen limitaciones en movilidad o presentan signos iniciales de deterioro cognitivo, encuentren un espacio estructurado que promueve su bienestar.
La jornada comienza con un desayuno, seguido de actividades de mantenimiento físico guiadas por profesionales. Posteriormente, los usuarios participan en talleres cognitivos, diseñados en base a sus capacidades individuales. Estos talleres pueden abarcar desde ejercicios de memoria hasta dinámicas de relajación. Después del almuerzo, los mayores tienen tiempo para socializar y descansar, antes de disfrutar de actividades lúdicas y manualidades.
Además, la oferta de actividades incluye salidas a entornos naturales y otros espacios de interés, lo que les brinda oportunidades para interactuar en un contexto diferente. En cuanto a la tecnología, las innovaciones como los videojuegos, las pantallas táctiles y la realidad virtual se han integrado al día a día, ofreciendo tanto entretenimiento como estímulo cognitivo.
El impacto de estos centros es notable en la lucha contra la soledad no deseada, una situación prevalente en el 20% de los mayores de 75 años en España. Bouco también subraya la importancia de apoyar a las familias de los usuarios, permitiéndoles cumplir con sus responsabilidades cotidianas con la tranquilidad de saber que sus seres queridos están cuidados y acompañados.
Para fomentar la visibilidad de sus servicios, Bouco está organizando jornadas de puertas abiertas durante todo octubre, permitiendo que los interesados conozcan las instalaciones y se informen sobre las propuestas disponibles para mejorar la calidad de vida de los mayores.