El Museu de Lleida Recibe Préstamo de Obra Tardía de Anton van Dyck del Museo del Prado

0
144
El Museu de Lleida acoge el préstamo de una obra de los últimos años de Anton van Dyck, procedente del Museo Nacional del Prado

Hoy, Lleida ha recibido la iniciativa «El arte que conecta», promovida por el Museo del Prado y Telefónica, con la llegada del retrato de Beatriz van Hemmema, obra del famoso pintor Anton van Dyck. Este retrato, característico de la última etapa del pintor, permanecerá en el Museu de Lleida hasta el 20 de octubre de 2024.

La obra muestra a Beatriz van Hemmema, perteneciente a una familia de Frisia, quien se casó antes de 1626 con Robert de Vere, conde de Oxford. En el retrato, la rosa que sostiene Beatriz puede simbolizar la fecundidad; si se representa marchita, puede indicarse su condición de viuda. La composición del retrato, con Beatriz en primer plano frente a un gran volumen y un paisaje al fondo, es típica de la última etapa de van Dyck en Inglaterra y ha influido significativamente en el desarrollo del retrato inglés en siglos posteriores. Firmado y fechado en la roca sobre la que Beatriz apoya sus manos, posible símbolo de fortaleza, el retrato ingresó en la Colección Real en 1745 desde la colección del duque del Arco.

«El arte que conecta» es una iniciativa conjunta del Museo del Prado y Telefónica que celebra el centenario de la compañía y promueve la conexión de las personas mediante la cultura. Este proyecto permite que museos de toda España exhiban temporalmente algunas de las obras maestras del Prado, contribuyendo a la memoria y patrimonio común de los españoles.

A través de esta iniciativa, obras de grandes maestros como Velázquez, Goya, Rubens y Murillo viajarán a 18 localidades de España, invitando a los ciudadanos a contemplarlas y fomentando la actividad cultural local. «El arte que conecta» se enmarca en el camino iniciado por el Museo del Prado con su Bicentenario en 2019 y su proyecto «De Gira por España», ampliando así la presencia de la institución en casi cuarenta ciudades españolas.

Además de esta iniciativa, el Museo del Prado continúa su labor de difusión cultural con préstamos, exposiciones itinerantes y el proyecto «El Prado en las calles», que muestra réplicas fotográficas de sus colecciones en espacios públicos. Actualmente, «El Prado en las calles» recorre ciudades andaluzas, tras haber visitado previamente Castilla y León, Castilla la Mancha y Extremadura.