«El minimalismo me saca de mis casillas»; entrevista a Iván García (II)

0
147

"El minimalismo me saca de mis casillas"; entrevista a Iván García (II) 5

A: Estás a punto de publicar las nuevas aventuras del Capitán Eclipse, ¿hay ya alguna fecha de salida?
I: Tras un retraso con la dichosa crisis en 2009, me han dicho que sale este año, pero aún no sé fecha. Mi cabeza, una vez terminado el primero, ya está desde hace meses en el segundo, que por mí empezaría ya mismo; algún boceto ha caído ya.

A: ¿Es cierto que se publicará en inglés? ¿Por qué?
I: Se publicará en inglés por que la editorial, Class Comics, es canadiense y el mercado al que vende es angloparlante. La verdad lo prefiero así; al ser un mercado mayor, existe la posibilidad de mayores ventas y por lo tanto una continuidad que en España es impensable para un producto así de minoritario. De todas maneras está escrito en un inglés muy fácil de entender para un español con nivel medio o avanzado en esta lengua. Siempre lo defino como ciencia ficción para adolescentes de cualquier edad.

A: ¿Cómo está el panorama nacional en cuanto a la publicación de cómics?
I: Yo no me puedo quejar, he publicado un álbum a color e historias cortas a color en varias revistas de cómic de tirada nacional; con bastante control sobre mi obra y condiciones casi siempre buenas, pero como no formo parte de los “circuitos” de cómic nacional, ni voy a salones de cómic y apenas me relaciono con otros autores, pues no se decirte si el panorama está bien o mal.

Supongo que no hay tantas posibilidades en España como en otros países más grandes o de habla inglesa, si lo que quieres es vivir de ello, o hacer superhéroes o ciencia ficción, pero lo que si hay es un montón de artistas tremendos que acaban trabajando para el extranjero y son súper estrellas en EEUU o Inglaterra.

Los ilustradores y dibujantes de cómic no tenemos nacionalidad, podemos trabajar para EEUU, UK, o China sin movernos de España. Siempre tienes la posibilidad de editar aquí tu trabajo, si no encuentras editorial pues te lo editas tú, que es relativamente barato, o lo distribuyes por internet. Siempre ha sido así, pero quizá hace unas décadas, había más opciones aquí; más revistas yo editoriales.

A: Iván García toca muchísimas ramas, realiza desde campañas publicitarias, o los ya mencionados comics, hasta ilustraciones médico-científicas, ¿con cuáles de ellas disfrutas más? ¿hay alguna que te resulte más complicada?
I: Pues me resulta complicado todo lo que me aburra, como la ilustración infantil o tener que cambiar demasiado mi estilo. Aborrezco que me venga un cliente y me pida que dibuje como tal o cual autor más de moda o famoso, en esos casos lo mejor es decirle que se ponga en contacto con el agente del autor, que pida precios y luego se lo hago encantado.

Lo demás lo disfruto casi todo. La ilustración médico científica me chifla y también los encargos con muchos elementos o detalles, por que me obliga a ir más allá a la hora de documentarme y estar a la altura de lo que el cliente busca: es un reto. El cómic me gusta, pero solamente cuando es algo que quiero contar y la historia es mía, aunque no descarto colaborar con guionistas si me gusta su trabajo.

"El minimalismo me saca de mis casillas"; entrevista a Iván García (II) 6

A: ¿Cuál es tu corriente pictórica favorita? ¿Por qué?
I: El modernismo, el pop-art o cualquier tipo de arte que se pueda reproducir, comprar y vender. Y ya puestos a pedir; que no solamente sea arte, sino que además sea funcional y no del todo exclusivo, que sirva para sentarte encima, comprártelo en un kiosko o ponértelo como prenda de vestir. Por eso creo que el cómic es arte, o la ropa de algún diseñador, o un automóvil, o un mueble o una pintura hecha para que combine con tu pared.

A: ¿De las siguientes preguntas, podrías elegir una de las dos opciones?
¿Las Meninas de Velázquez o las de Picasso?: Velázquez.
¿El Reina Sofía o el MoMA?: Reina Sofia.
¿Pintura o fotografía?: Pintura.
¿Escultura o arquitectura?: Arquitectura.
¿Barroco o Minimalismo?: Barroco. El minimalismo, por lo general, me saca de mis casillas.

A: Cambiando radicalmente de tema: me gustaría saber tu opinión, si es posible, sobre la fiebre de las redes sociales que estamos viviendo actualmente.

I: Pues estoy a favor de cualquier tipo de relación social desde los buenos modales y el respeto, ya sea en un bar o en internet. Soy asiduo a Facebook, tengo Myspace (que ya no uso) y en su momento tuve fotolog (me fui por la cansina censura). Me gusta mucho Facebook porque puedes mostrar tu trabajo a mucha gente, crear eventos para fiestas, compartir música, series de tv, exposiciones, etc. Adoro, por supuesto, los indispensables y grupos de fans del tipo “señoras que” o “yo también…”, que me parecen Arte.

También me mantiene en contacto con amigos, o conozco nuevos, que no viven en la misma ciudad. ¿La parte negativa? Estás expuesto a que cualquier desconocido pueda opinar sobre lo que haces o dices sin que se lo preguntes, o con cero educación; en mi caso eso supone decirle cuatro cosas al sujeto en cuestión (de forma educada) o directamente borrarle como amigo; pero han sido las menos de las veces. El que es maleducado lo es dentro y fuera de una red social, el problema es que la distancia y el relativo anonimato, en ocasiones, parecen legitimizar el mal gusto y la indiscreción en el trato…según para qué tipo de persona, claro.

A: Lo más para Iván G es:
Un disco: Últimamente lo que más he escuchado ha sido “Es imposible” de Miranda!
Una película: Eva al desnudo.
Un director: David Lynch.
Un grupo: Las Fangoria.
Un libro: “Una breve historia sobre casi todo”, de Bill Bryson
Un color: Rojo
Un mes del año: Septiembre, es el auténtico inicio del año para mí.
Una comida: La fabada asturiana de mi madre, te quita hasta una gripe.
Una bebida: Martini blanco o Fanta Naranja
Una ciudad: Bilbao, claro.
Un momento del día: Trabajo y hago más cosas en general por la tarde.
Una canción: Ahora mismo no paro de escuchar “Just me” de Music go Music.

A: Gracias Iván por atender a Artes Contemporáneos, desde donde te deseamos el mayor de los éxitos.
I: Gracias a ti.

Como ya comentamos en una entrada que dedicamos a Iván no hace mucho tiempo en Artes Contemporáneos, puedes ver la obra de Iván y encargar tu ilustración a través de su página web.

Imágenes | IG-Studio y El Capitán Eclipse

Fotografías | Alicia Valdés