El Médico de Noah Gordon

0
74

El Médico de Noah Gordon 3

Una buena novela es similar a un apetitoso salmón al horno. El cocinero deberá limpiar el pescado, sacarle las espinas, aderezarlo con vino, echarle hierbas y cebollas cortadas, condimentarlo y ponerlo al horno. Una vez cocido lo adorna con papas doradas y tomates cortados y una raja de limón. Toda la preparación requiere una hora más o menos, mientras que al comensal sólo le tomará una fracción de ese tiempo en comerlo con gusto.

Acabo de leer las mil páginas de El Médico escrito por Noah Gordon. El autor americano relata la historia de Rob Cole, desde el momento en que quedó huérfano. El niño es tomado como aprendíz por un barbero cirujano. Haciendo uso de espectáculos y malabarismos recorren juntos la Inglaterra medieval (siglo XI) de pueblo en pueblo, curando y vendiendo la Panacea Universal, un remedio curalotodo, hasta que el chico se hace adulto y el barbero fallece. Rob Cole anhela profundizar sus conocimientos y decide viajar a Persia para estudiar en la mejor escuela de la época, bajo la dirección del médico erudito Avicena, que estaba experimentando con las primeros tratamientos de la medicina moderna. Sabiendo que los cristianos no eran aceptados, Rob aprende el farsi y se hace pasar por judío. Hay buena información sobre las diversas culturas y las relaciones entre cristianos, judíos y musulmanes.

El autor describe detalladamente las comidas que preparaba el barbero cirujano, de tal manera que a uno se le hace agua la boca. Confieso que no me agradan los relatos extensos y nunca leí uno tan largo. Pero una vez empezados los primeros capítulos, me empalagué y no pude desprenderme, me cautivó tanto la lectura que devoré la novela en cinco días.

He tenido un breve intercambio epistolar con Noah Gordon y él manifiesta que cuando escribió el libro (a los 68 años) no tenía dinero para viajar por los lugares que él tan bien describe. Durante un año investigó en las bibliotecas en busca de documentos y mapas antiguos. «Viajé con mi imaginación», afirma. Le tomó cuatro años concluir su novela. Cuando se publicó en los Estados Unidos, sólo vendió diez mil ejemplares. Para suerte suya, un editor alemán decidió publicar el libro en Alemania, donde alcanzó gran éxito.

De la trilogía escrita por Noah Gordon, el primero es el Médico y los demás son Chamán y La Doctora Cole.