El Hospital Quirónsalud Bizkaia Implementa Hank V3, El Exoesqueleto Robótico Más Avanzado en Neurorrehabilitación

0
2

El Hospital Quirónsalud Bizkaia está preparando la I Jornada de Salud y Neurorrehabilitación Robótica, que se llevará a cabo el 21 de octubre. Este evento busca dar a conocer las aplicaciones clínicas del exoesqueleto Hank V3, desarrollado por Gogoa Mobility Robots, una empresa europea pionera en innovación biomédica. Con solo siete años desde su primera versión, Hank ha evolucionado notablemente, convirtiéndose en una herramienta fundamental para la rehabilitación de pacientes con diversas condiciones, incluidos aquellos que han sufrido lesiones neurológicas o problemas musculoesqueléticos.

La nueva generación del exoesqueleto presenta un diseño ergonómico mejorado que favorece la interacción entre el paciente y el equipo, optimizando la comodidad y seguridad durante las sesiones de terapia. Hank V3 incluye un innovador sistema que permite a los usuarios controlar su propio movimiento mediante plantillas especiales con sensores textiles, un avance que transforma al paciente en un participante activo en su proceso de recuperación.

Carlos Fernández, CEO de Gogoa Mobility Robots, destacó que Hank V3 representa un avance significativo en la robótica rehabilitadora, enfatizando que los pacientes adquieren un rol protagónico en su rehabilitación. Esto no solo acelera su recuperación, sino que también mejora su experiencia durante el tratamiento.

La Unidad de Neurorrehabilitación Robótica del hospital ofrece atención personalizada a una amplia gama de pacientes, desde aquellos que han sufrido un ictus o lesiones medulares hasta deportistas en proceso de recuperación. Su enfoque multidisciplinario tiene como objetivo principal ayudar a los pacientes a recuperar su autonomía y mejorar su calidad de vida mediante el uso de la tecnología más avanzada en exoesqueletos médicos.

El evento, que marca el primer aniversario de la apertura de la unidad y el décimo aniversario de Gogoa Technologies, está diseñado para profesionales sanitarios, pacientes, familiares y estudiantes. Durante la jornada, se presentarán también las ventajas de la neurorrehabilitación robótica en condiciones como el Alzheimer, Parkinson o traumatismos severos.

Las inscripciones están abiertas, y los interesados pueden registrarse a través de un formulario proporcionado por la organización. La jornada promete ser un punto de encuentro clave para el avance en la atención y tratamiento de pacientes en el campo de la neurorrehabilitación.