El Futuro del Talento TI: Habilidades Digitales que Demandará el Mercado Según Softtek

0
47

El sector tecnológico enfrenta una transformación continua que define la dirección que deben tomar los profesionales TI para adaptarse a un entorno laboral cada vez más ágil y colaborativo. En este contexto, Softtek, líder en soluciones tecnológicas globales, ha destacado la importancia de poseer una combinación de habilidades tanto técnicas como blandas. Los empleados en este ámbito deben ser capaces de colaborar en equipos multidisciplinarios y aportar soluciones innovadoras a los desafíos emergentes de los negocios.

Las empresas buscan perfiles que no solo dominen lenguajes de programación o herramientas específicas, sino que también tengan una mentalidad crítica y un entendimiento profundo de tendencias como la inteligencia artificial (IA) y la automatización. La formación continua y la flexibilidad se han vuelto vitales para destacar en un mercado cada vez más competitivo, lo que obliga a los profesionales a mantenerse al día con los avances más relevantes en tecnología y estrategias digitales.

En su reciente análisis denominado «Digital Profiles for 2025 & 2035», Softtek resalta algunos perfiles que están ganando protagonismo. Entre ellos, se encuentra el oficial ético de la IA, encargado de integrar consideraciones éticas en el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial. Este perfil se convierte en un catalizador de la innovación y en un generador de confianza esencial para el sector. Asimismo, se menciona la figura del estratega de ciberseguridad mejorado por IA, que debe ser capaz de desarrollar estrategias avanzadas de seguridad, y el arquitecto de datos Next-Gen, que responderá a la necesidad de diseñar sistemas que gestionen grandes volúmenes de datos de manera eficiente.

En este panorama, se identifican diversas habilidades esenciales que los profesionales TI deben cultivar para alinearse con las demandas del mercado. Entre estas se incluyen el pensamiento crítico y la resolución de problemas, fundamentales en un entorno laboral marcado por la incertidumbre. Del mismo modo, las competencias en inteligencia artificial y automatización son ahora imprescindibles para optimizar procesos y mantener la competitividad.

La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad como respuesta al incremento de amenazas digitales, lo que lleva a los profesionales a estar al tanto de las regulaciones y estrategias de protección de datos. Asimismo, la capacidad para trabajar en equipo y una comunicación efectiva son valoradas como claves para el éxito en proyectos colaborativos. Para cerrar, se destaca la importancia de tener una mentalidad ágil e innovadora, necesaria para adaptarse a un mundo digital que evoluciona constantemente.

Verónica Arteaga, People and Culture Manager en Softtek EMEA, subraya que «el talento TI del futuro no solo debe poseer conocimientos técnicos avanzados, sino también habilidades interpersonales y estratégicas que le permitan impactar en la empresa». Según ella, fomentar una mentalidad de aprendizaje continuo y la capacidad de trabajar en entornos diversos será esencial para generar valor en la industria.