El Exceso Regulatorio Europeo y su Impacto en la Competitividad del Sector

0
42

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas, ASEFAVE, ha expresado su profunda preocupación por el creciente número de requisitos administrativos que se están imponiendo al sector. Esta situación, según la entidad, se agrava debido a las directrices que provienen de Bruselas y que, lejos de contribuir a mejorar la calidad de los productos, generan una carga burocrática que puede poner en peligro la competitividad de las empresas.

Desde hace varias semanas, ASEFAVE ha observado cómo se anuncian nuevas medidas administrativas que ofrecen la impresión de una sobrerregulación en la actividad de las empresas. Para la asociación, este fenómeno no solo complica la operatividad del sector, sino que también tiene un impacto negativo especialmente en las pequeñas y medianas empresas, quienes se ven obligadas a destinar recursos a la gestión administrativa en lugar de invertir en su crecimiento.

La entidad advierte que este aumento de normativas, sin una evaluación adecuada de sus consecuencias, crea obstáculos que encarecen los procesos y limitan la innovación. En este contexto, se menciona el debate sobre la política de aranceles que propugna el presidente estadounidense, Donald Trump, señalando que el exceso regulatorio en Europa podría ser mal visto por la administración de EE.UU., lo que aumentaría la presión sobre las empresas europeas.

Ante esta situación, ASEFAVE hace un llamado a las administraciones para que se realice una revisión exhaustiva del marco regulatorio, buscando una armonización que permita cumplir con los estándares de calidad sin sacrificar la operatividad de las empresas. La asociación subraya la necesidad de evitar cargas burocráticas innecesarias y adaptar las normativas a la realidad del mercado, que está dominado por microempresas. Este enfoque es esencial para fomentar la competitividad y crear un entorno favorable para la generación de empleo y la innovación.

Finalmente, ASEFAVE insta a las autoridades a llevar a cabo un análisis detallado de los efectos de la sobrerregulación y a implementar medidas que reduzcan las barreras que obstaculizan el desempeño eficiente del sector. La advertencia de voces autorizadas dentro de la Unión Europea sobre el riesgo de un declive económico si se persiste en esta línea refuerza la urgencia de esta solicitud.