Con motivo del Día de Todos los Santos, los cementerios de Enalta se transformarán en espacios de homenaje donde las familias podrán recordar a sus seres queridos en un ambiente lleno de afecto y cercanía. Esta conmemoración, que tiene como epicentro a Madrid, contará con iniciativas especiales como el Árbol del Recuerdo, que reunirá miles de mensajes de cariño de los asistentes.
El 1 de noviembre, Enalta, una compañía líder en la gestión de servicios funerarios perteneciente al Grupo MAPFRE, ha preparado una serie de actos conmemorativos en varias localidades de España para ofrecer un espacio de memoria y reflexión a las familias que desean honrar a los que ya no están.
En Madrid, los principales eventos se llevarán a cabo en el Cementerio Parque de Leganés y el Cementerio Jardín de Alcalá de Henares. En Leganés, la jornada comenzará con música itinerante de 10:00 a 14:00 horas y una misa en el exterior del tanatorio a las 11:00 horas. A las 12:15 horas, se desarrollará un acto que incluirá un conmovedor concierto de música góspel, la lectura de textos homenaje y la proyección de un vídeo recordatorio. Además, como símbolo de la jornada, se entregarán globos a los niños y un ramillete de lavanda a las familias.
Por su parte, el Cementerio Jardín de Alcalá de Henares también ofrecerá música durante la mañana, con una misa programada en la capilla a las 16:15 horas. El homenaje central, titulado «Atardecer de las luces», comenzará a las 17:15 horas, incluyendo un concierto de góspel, lecturas y la quema simbólica de mensajes en memoria de los fallecidos. Los asistentes también recibirán globos y dulces para los niños y ramos de lavanda para las familias.
Un aspecto destacado de esta conmemoración será el Árbol del Recuerdo. Esta iniciativa, promovida por la Asociación Nacional de Servicios Funerarios (PANASEF), permite a cada asistente escribir y colgar un mensaje en cinta como símbolo de amor y recuerdo hacia sus seres queridos. En el año anterior, más de 1.000 personas participaron en esta emotiva actividad en los centros de Madrid, y se espera superar esa cifra este año.
«Invitamos a todas las familias a unirse a nosotros en esta jornada tan especial. Queremos ofrecer un espacio para la memoria y el afecto, donde puedan compartir recuerdos y sentirse acompañados. La participación de la comunidad es lo verdaderamente importante para nosotros», declaró José Antonio García, director territorial de Enalta en Madrid.
Las celebraciones por el Día de Todos los Santos se extenderán a lo largo de todo el país, incluyendo misas y actividades en distintos cementerios, desde la Comunidad de Madrid hasta localidades en Tarragona, Canarias y Andalucía, con el objetivo de brindar un entorno reconfortante y cercano en un día de gran significado para muchos.



