El B-side de los musicales

0
97

El B-side de los musicales 3

Con el estreno de Nine toca hablar de musicales, un género muy teatral aunque también muy aprovechado para el cine. En los 90 el género musical se fue perdiendo, hasta que Baz Luhrmannn lo resucitó en 2001 con la aplaudida Mouline Rouge. La película se llevó 2 Oscars pero tuvo 8 nominaciones, entre ellas las de mejor película y mejor actriz, por la espectacular Nicole Kidman.

El año siguiente Rob Marshall, director de Nine, confirmó el resurgir del género con Chicago, demostrando así que el musical vale para más que un entretenimiento. Se llevó 6 Oscars, entre ellos el de mejor película. El último gran ejemplo que tenemos es Sweeney Todd de Tim Burton, que también le valió la nominación a varios Oscars importantes.

De todas formas, hay musicales que se quedan fuera del club del glamour y la pomposidad. Son películas de estas que pasan desapercibidas al gran público pero que no por esto son malas. Es más, valen la pena por su simpatía y buen hacer: son la cara B de los musicales y me gustaría presentaros algunos de ellos.

Repo! The Genetic Opera

Repo es un musical de ópera rock, algo nunca visto. Situa la historia en un futuro no muy lejano en la que empiezan haber fallos muliorgánicos en mucha gente, ocasión que aprovecha la empresa GeneCo para realizar numerosos trasplantes a precio de oro. Si no se cumplen los plazos de pago, envían al Repo-Man para recuperar los órganos. Pronto se estrenará una película de ciencia-ficción con Jude Law titulada Repo Men y basada en este musical, aunque perdiendo por completo el sentido del espectáculo.

La película no es nada del otro mundo, pero engancha por el mundo futuro que imagina y la forma extraordinariamente original como lo plantea. El reparto está sublime en su totalidad y los números musicales no tienen desperdicio. Se ha erigido como obra de culto, para un público restringido, esto sí; casi instantáneo.

Además aparece Paris Hilton cayéndole la cara. Literalmente.

Blues Brothers, granujas a todo ritmo

Sin ser una película extraordinaria, es una de las comedias más valoradas de los 80. El dúo cómico musical creado por Dan Aykroyd y John Landis para la televisión tuvo su salto a las pantallas de cine con gran ritmo, desparpajo e irreverencia. Merece mucho la pena su visionado porque realmente uno lo pasa en grande y termina amando esta película.

Además, entre sus credenciales está una de las mejores bandas sonoras de la historia del cine.

Tenacious D and the pick of destiny

Tenacious D es el dueto musical de heavy rock integrado por Jack Black y Kyle Gass. Hicieron dos películas con las andaduras de estos dos payasos que pasaron sin pena ni gloria por el videoclub.

De todas formas, cuando uno ve la película se divierte por el humor facilón y gamberro que derrocha, siempre con guiños al mundo del rock, con personajes y situaciones alocadas y mucha payasada suelta. Hay que ser un poco metalero para disfrutarla de verdad y, lo juro, vale la pena verla para hacer coñas después.