El Aumento del Transporte Aéreo en el Movimiento de Personas de la UE

0
2

En 2023, el automóvil se reafirmó como el medio de transporte preferido para los pasajeros en la Unión Europea (UE), representando un impresionante 70,6 % de los kilómetros de pasajeros totales. Sin embargo, esta cifra refleja una disminución de 1,8 puntos porcentuales respecto al año anterior. En el segundo lugar, el transporte aéreo ganó terreno, alcanzando un 14,7 % de participación, lo que supone un aumento de 1,6 puntos porcentuales en comparación con 2022. Los autobuses, autocares y trolebuses siguieron en la lista, con un 7,2 % (una ligera caída de 0,2 pp), mientras que los trenes, con un 7,1 %, mostraron un ligero incremento del 0,3 pp. Por último, el transporte marítimo se mantuvo estable en un 0,4 %.

Entre los países europeos, Lituania destacó con el mayor uso del automóvil, alcanzando un 85,7 % de los kilómetros de pasajeros. Le siguen los Países Bajos con un 77,1 % y Finlandia con un 76,4 %.

El transporte aéreo tuvo su mayor representación en Croacia, donde representa un notable 43,5 % del total de kilómetros de pasajeros, seguido por Bulgaria con un 29,0 % y Chipre con un 27,4 %. En cuanto al transporte por autobuses, Malta ocupó el primer puesto con un 15,8 % del total, seguida de Irlanda (15,4 %) y Estonia (12,0 %).

El ferrocarril también jugó un papel significativo en varios países, destacando en los Países Bajos (10,9 %), Austria (10,5 %) y Francia (9,1 %). Mientras tanto, Croacia lideró en transporte marítimo, con una participación del 2,4 %, seguida de Estonia (2,3 %) y Finlandia (2,1 %).

Este reporte se enmarca dentro de la Semana Europea de la Movilidad, que se conmemora cada año del 16 al 22 de septiembre, con el objetivo de fomentar la conciencia sobre la movilidad urbana sostenible. Las tendencias de transporte reflejan la evolución constante de las preferencias de los ciudadanos, así como el impacto de las políticas medioambientales en los hábitos de movilidad en la Unión Europea.