El Aumento de la Vivienda: Previsión de un 8% y Cerca de 800.000 Compraventas en 2025, Según Donpiso

0
4
El precio de la vivienda subirá hasta un 8% y se rozarán las 800.000 compraventas en 2025, según donpiso

En un análisis reciente, la red inmobiliaria donpiso anticipa que el precio medio de la vivienda en España experimentará un aumento del 8% durante 2025, alcanzando casi los 2.000 euros por metro cuadrado. Este crecimiento se atribuye a la estabilización de los tipos de interés, una demanda que ha permanecido contenida en los últimos años y a la limitada oferta de nueva construcción. En las grandes capitales, como Madrid y Barcelona, los precios podrían superar los 4.000 euros por metro cuadrado.

Se prevé que las compraventas de viviendas alcancen las 800.000 operaciones, lo que representaría un incremento cercano al 25% en comparación con las 641.919 registradas en 2024. Las comunidades autónomas que liderarán esta demanda serán Madrid, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Andalucía, que en conjunto concentrarán más del 50% de las transacciones. Además, se espera que las regiones del norte de España también experimenten un crecimiento positivo, impulsado por factores como el turismo residencial y la atracción de inversiones.

Emiliano Bermúdez, subdirector general de donpiso, destaca que la consolidación del empleo, la baja oferta y el aumento de la demanda impulsarán tanto los precios como el volumen de compraventas. Aunque no se anticipa un «boom» del mercado, se prevé un año de considerable crecimiento, con un aumento del interés en áreas metropolitanas y ciudades medianas.

En lo que respecta al perfil del comprador, se observa un predominio de adquisiciones relacionadas con la mejora de la residencia habitual, particularmente entre familias y jóvenes con acceso a financiación. También se está produciendo una reactivación en la inversión en vivienda, vista como un refugio ante la inflación. El mercado hipotecario muestra un panorama favorable, con buenas condiciones en la concesión de préstamos y un euríbor que ronda el 2,2% en octubre.

Pese a estas perspectivas optimistas, donpiso llama la atención sobre los retos que enfrenta el sector. La escasez de vivienda asequible y la falta de políticas efectivas en materia de suelo, urbanismo y construcción son obstáculos que dificultan el acceso a la vivienda. Bermúdez subraya que «la demanda existe. El reto es atenderla con oferta viable, precios asumibles y seguridad jurídica para el propietario», advirtiendo que de lo contrario, la crisis de la vivienda en España podría persistir.