La contratación de pequeñas cajas de seguridad ha experimentado un notable aumento del 38% en el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este incremento se atribuye a la creciente preocupación por la seguridad digital, en un contexto en el que los ciberataques se han intensificado de manera alarmante.
Inviam, una empresa española líder en el sector de la seguridad privada y en el alquiler de cajas de seguridad en cámaras acorazadas, ha señalado que «una de cada tres cajas de seguridad alquiladas se utiliza para almacenar soporte digital». David Sacristán, cofundador y CEO de Grupo Inviam, destacó que los pequeños dispositivos como pen drives y discos duros han cobrado especial relevancia, ya que en ellos se guardan desde documentos confidenciales hasta materiales creativos como novelas y films.
El informe de Check Point Research revela que los ciberataques en España han aumentado un 36% solo en el segundo trimestre de 2025, con una media de 1.950 ataques semanales por empresa. Este alarmante panorama ha llevado tanto a empresas como a particulares a buscar soluciones físicas para proteger sus datos digitales. De acuerdo al Ministerio del Interior, uno de cada cinco delitos registrados en el país durante el primer trimestre de 2025 fue un ciberdelito, totalizando más de 121.000 infracciones cibernéticas, la mayoría relacionadas con estafas, suplantaciones de identidad y accesos no autorizados.
El impacto de estos ataques no se limita a la esfera económica. Las pequeñas y medianas empresas pueden perder entre 2.500 y 60.000 euros, mientras que las grandes organizaciones pueden enfrentarse a costos que superen los 5 millones. Además, el estrés y la ansiedad afectan a una parte significativa de los empleados que sufren ciberataques, revelando la necesidad de un enfoque integral en la seguridad en el entorno digital.
Ante este panorama, Grupo Inviam enfatiza la importancia de una estrategia de seguridad híbrida. Sacristán advierte que, aunque la digitalización es crucial, depender exclusivamente de la nube expone a individuos y empresas a riesgos crecientes. La compañía promueve la combinación de medidas físicas y digitales para proteger la información más sensible.
Fundada en 2013, Grupo Inviam ofrece servicios de seguridad privada que permiten a los clientes almacenar joyas, documentos y otros objetos valiosos en instalaciones de alto nivel de seguridad. Su propuesta incluye una capacidad de 4.400 cajas en cámaras acorazadas y precios accesibles desde 1 euro al día, que incorporan un seguro por hasta 25.000 euros, ampliable hasta 250.000 euros. Las visitas ilimitadas y la autorización de personas adicionales no generan costos adicionales, ofreciendo una solución integral y confidencial para la protección de pertenencias.