InicioNoticiasEl Aumento Continuado de Coches Eléctricos de Batería en 2022

El Aumento Continuado de Coches Eléctricos de Batería en 2022

En 2022, el número de automóviles de pasajeros exclusivamente eléctricos en los países de la Unión Europea (UE) casi alcanzó los 3,0 millones, lo que representa un aumento del 55% en comparación con 2021, cuando la cifra fue de 1,9 millones. Esta notable subida subraya el creciente interés y adopción de vehículos eléctricos en la región.

El incremento anual más significativo en la cantidad de autos eléctricos de pasajeros exclusivamente a batería en el periodo comprendido entre 2013 y 2022 se registró entre 2019 y 2020, con un aumento del 85%. Le siguió el incremento de 2021 respecto a 2020, que fue del 78%. Además, la proporción de coches de pasajeros exclusivamente eléctricos en el total de automóviles pasó del 0,02% en 2013 al 1,19% en 2022.

Esta información proviene de datos publicados por Eurostat y se basa en un análisis detallado de las estadísticas sobre automóviles de pasajeros en la UE y el equipo de transporte.

Se espera que la proporción de autos de pasajeros exclusivamente eléctricos continúe creciendo considerablemente en los próximos años, en preparación para la prohibición prevista para 2035 en la UE de la venta de nuevos autos con motor de combustión interna. Esta medida está relacionada con el Indicador de Desarrollo Sostenible que busca reducir las emisiones de CO2 de los autos nuevos.

En cuanto al número total de automóviles de pasajeros (incluyendo los que funcionan con gasolina, diésel, híbridos y todas las fuentes de energía alternativas incluyendo eléctricos a batería), este ha crecido en casi todos los miembros de la UE en los últimos cinco años, alcanzando un total de casi 253 millones de automóviles en 2022, lo que supone un aumento del 14% en comparación con 2013.

El mayor porcentaje de autos nuevos (de menos de 2 años de antigüedad) entre los miembros de la UE se registró en Luxemburgo, con un 18% de todos los automóviles en dicho país, seguido por Alemania y Suecia (ambos con un 15%), Bélgica, Irlanda y Austria (todos con un 13%). En cambio, los autos más antiguos (de 20 años o más) se registraron en Estonia (34%), Rumania (31%), Finlandia (30%), Polonia (29%) y Portugal (26%).

Estos datos reflejan una tendencia hacia la modernización y la sostenibilidad en el parque automotor de la UE, impulsada tanto por las políticas medioambientales como por la creciente disponibilidad de opciones de vehículos eléctricos en el mercado.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULARES