El 40% de las matriculaciones de España provienen del renting de furgonetas ligeras

0
231

El renting de furgonetas ligeras se ha convertido en una de las alternativas favoritas para los autónomos y empresas. Esta práctica supone el 40% de las matriculaciones en España. Según se comenta desde Idoneo, el renting ofrece una solución ante la creciente necesidad de transporte en esta época de inflación que viviemos.

Eduardo Clavijo, CEO de la compañía, explica que “el auge del comercio electrónico en los últimos años ha aumentado la demanda de servicios de entrega y transporte de mercancías, lo que ha llevado a muchas empresas a buscar opciones de alquiler de furgonetas para satisfacer esta nueva necesidad.”

Según un informe de la Asociación Española de Renting de Vehículos, se observa un aumento del 8% en las matriculaciones del renting de furgonetas, en comparación al mismo periodo del pasado año.

El informe expone que, solo en el mes de febrero, se matricularon en el sector del renting 22.229 automóviles, frente a los 17.210 que se registraron el año anterior, generando un aumento de casi el 30%.

En este contexto, se produce un ahorro en los costes operativos, la liquidez y la reducción de los costes de oportunidad al poder acceder a estos vehículos sin realizar grandes desembolsos. “Estos son algunos de los factores que justifican este crecimiento respecto al 2022, incluso con las difíciles condiciones económicas y sociopolíticas con las que convivimos diariamente”, detalla Clavijo.

El renting de coches, un modelo de negocio que no para de crecer

En la última década, el renting ha pasado de ser una opción residual y casi exclusiva para empresas a convertirse en una de las opciones favoritas para acceder a un vehículo para cualquier tipo de conductor.

Para Eduardo Clavijo, “este desarrollo es una evidencia de que la forma de tener coche ha cambiado y las tendencias como el ‘pago por uso’ han llegado para quedarse en el mundo de la automoción.”

Además, la tendencia indica que en los próximos años se espera que el renting sea la forma predominante para acceder a los vehículos industriales ligeros, sobre todo en lo relativo a furgonetas y derivados de turismo.