Dispositivos Conectados a Internet: Su Uso Creciente en la UE

0
2
A person tapping the screen of a smartwatch.

En 2024, el uso de dispositivos conectados a internet en la Unión Europea alcanzó un notable 70,9 % de la población, lo que demuestra la creciente penetración de la tecnología en la vida cotidiana de los europeos. Este fenómeno, conocido como el Internet de las Cosas (IoT), ha convertido a miles de hogares en entornos cada vez más inteligentes y conectados.

Los Países Bajos se destacaron como líderes en esta adopción tecnológica, con un impresionante 94,8 % de usuarios de dispositivos conectados. Les siguen Irlanda, con un 90,6 %, y Dinamarca, que registra un 87,0 %. Sin embargo, la situación es menos favorable en ciertos países del este de Europa, donde las cifras son considerablemente más bajas: Polonia reporta un 46,1 %, Bulgaria un 50,8 % y Rumanía un 56,6 %.

Dentro de los diversos dispositivos conectados, las televisores inteligentes lideran el uso, con un 57,9 % de los encuestados afirmando utilizarlos. Los dispositivos portátiles, como relojes inteligentes y rastreadores de fitness, también han cobrado popularidad, siendo usados por el 29,9 % de la población. Más de una quinta parte de los encuestados, específicamente un 19,5 %, indica que utiliza consolas de videojuegos, mientras que un 19,3 % hace uso de sistemas de audio conectados a internet. La utilización de asistentes virtuales a través de altavoces inteligentes alcanza un 16,0 %.

En cuanto a la automatización del hogar, los dispositivos conectados como sistemas de gestión de energía y electrodomésticos inteligentes todavía son menos comunes. En 2024, solamente el 14,2 % de la población utilizaba un sistema de gestión de energía conectado a internet, un 12,8 % tenía electrodomésticos inteligentes y un 11,8 % contaba con dispositivos de seguridad doméstica que requieren conexión a la red. Además, el 10,5 % reportó el uso de automóviles con conexión inalámbrica integrada, mientras que el uso de dispositivos de salud relacionados con el IoT es del 7,9 %, y solo un 2,3 % utiliza juguetes conectados a internet.

Estos datos reflejan no solo una tendencia creciente hacia la interconexión de dispositivos, sino también disparidades significativas en la adopción tecnológica en diferentes regiones de Europa, lo que plantea interrogantes sobre el futuro de la innovación y la conectividad en el continente.