En el tercer trimestre de 2024, las emisiones de gases de efecto invernadero en la Unión Europea se estimaron en 767 millones de toneladas de equivalentes de dióxido de carbono (CO2-eq), lo que representa una disminución del 0,6% en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando las emisiones fueron de 772 millones de toneladas. Durante el mismo periodo, el Producto Interno Bruto (PIB) de la UE experimentó un aumento del 1,3%, lo que sugiere un despegue económico en medio de reducciones en la contaminación.
Los datos provienen de las estimaciones trimestrales sobre emisiones de gases de efecto invernadero publicadas por Eurostat, que complementan cifras socioeconómicas como el PIB y el empleo. Analizar estas emisiones por sectores económicos revela que los más responsables de la disminución fueron el sector de suministro de electricidad y gas, con un decremento del 6,7%, y el transporte y almacenamiento, que disminuyó un 0,9%.
Un total de 16 países de la UE reportaron una merma en sus emisiones de gases de efecto invernadero en el tercer trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Las reducciones más significativas se registraron en Austria, con una caída del 7,8%, seguida por Hungría y Dinamarca, con disminuciones del 3,3% y 2,8%, respectivamente. Curiosamente, de estos 16 países, cuatro experimentaron una caída en su PIB: Hungría, Austria, Estonia y Rumanía, mientras que los otros 12 lograron reducir sus emisiones al tiempo que crecían económicamente. Esto incluye a países como Malta, Croacia y España, entre otros.
Así, la conjunción de crecimiento económico y reducción de emisiones en gran parte de la UE señala un progreso hacia un modelo de desarrollo más sostenible, destacando la efectividad de las políticas ambientales adoptadas en la región. La tendencia dibuja un panorama alentador en la búsqueda de alcanzar los objetivos climáticos establecidos por la Unión para las próximas décadas. La interrelación entre economía y medio ambiente se convierte en un factor clave para el futuro del bloque comunitario.