Diez Plantas que Debes Multiplicar por Esquejes en Septiembre para Preparar tu Jardín del Próximo Año

0
2
Estas son las diez plantas que tienes que multiplicar con esquejes en septiembre para ganar ventaja para el jardín del año próximo

El mes de septiembre se convierte en un momento clave para los entusiastas de la jardinería, ya que es la temporada ideal para multiplicar ciertas plantas mediante esquejes. Este proceso no solo permite ampliar la colección de plantas en el jardín, sino que también garantiza una ventaja para el próximo año. A continuación, se enumeran diez plantas que puedes propagar durante este mes.

En primer lugar, el geranio destaca por su facilidad de multiplicación. Con simplemente cortar un esqueje de unos diez centímetros y colocarla en agua hasta que desarrolle raíces, se puede obtener una nueva planta lista para florecer en primavera.

El siguiente en la lista es el coleus, conocido por su variada paleta de colores. Esta planta se propaga fácilmente y, además, puede ser utilizada para renovar el jardín con diferentes tonalidades.

Las suculentas, con su creciente popularidad, son ideales para los jardines de clima cálido. Un simple trozo de hoja o tallo puede dar lugar a una nueva planta; es recomendable dejarlas secar antes de plantarlas para evitar la pudrición.

Otra planta de gran utilidad es la hiedra, que no solo es decorativa, sino que también es excelente para cubrir muros y pérgolas. Al tomar esquejes de tallos sanos, estos rápidamente desarrollarán raíces, facilitando la creación de nuevas enredaderas.

El jazmín, famoso por su fragancia, es otra opción excelente. Sus esquejes se pueden colocar en agua y en poco tiempo comenzarán a crecer, lo que resulta en una deliciosa adición al jardín.

Las lavandas son conocidas por su resistencia y su aroma encantador. Al cortar sus tallos en septiembre, es posible propagar varias plantas que florecerán el próximo verano, brindando color y fragancia al jardín.

Las rosales, aunque requieren un poco más de cuidado, pueden ser multiplicados con éxito a través de esquejes. Elegir un tallo sano y seguir los pasos adecuados puede resultar en nuevas rosas floreciendo en el futuro.

Las aromáticas, como el romero y la salvia, pueden ser tomadas en esquejes. Estas no solo aportan sabores frescos a la cocina, sino que también adornan el jardín con su presencia.

Finalmente, la menta y el orégano también son plantas que responden favorablemente a la propagación mediante esquejes. Su fácil crecimiento garantiza que puedas disfrutarlas en futuras cosechas.

Septiembre, con su temperatura más templada y la reducción de luz solar, crea las condiciones perfectas para que estos esquejes se arraiguen. Llevar a cabo estas multiplicaciones ahora no solo es una actividad gratificante, sino que también permitirá a los jardineros estar un paso adelante para el ciclo que viene. Es momento de prepararse y dar rienda suelta a la creatividad en jardinería.