El próximo 7 de octubre se conmemora el Día de la Educación Financiera 2024, con el lema «Finanzas digitales: Aprende, Innova, Avanza». Este evento busca concienciar a la población sobre la importancia del conocimiento en materia financiera, un área donde, según un estudio del Banco de España, 8 de cada 10 españoles presenta dificultades para comprender conceptos básicos como la inflación o las diferencias entre el TIN (Tasa de Interés Nominal) y la TAE (Tasa Anual Equivalente).
En este marco, la entidad financiera Oney, que se especializa en soluciones de pago y servicios financieros, ha dado un paso adelante en su compromiso con la educación financiera. La compañía ha desarrollado un glosario de términos clave que considera esenciales para que los españoles puedan gestionar sus finanzas de manera informada y alcanzar una estabilidad económica duradera.
Este glosario incluye definiciones de conceptos como el interés compuesto, la inflación y la diversificación, entre otros. El objetivo es proporcionar a los consumidores herramientas útiles para tomar decisiones económicas fundamentadas, mejorar su gestión financiera personal y estar mejor preparados para posibles eventualidades económicas.
Salvador Loscertales, director general de Oney España, afirma: «En Oney estamos comprometidos a seguir promoviendo la educación financiera entre nuestros clientes y la sociedad en general, brindando herramientas y conocimientos que les permitan tomar decisiones más responsables. Creemos que un cliente informado es un cliente empoderado».
Con estas iniciativas, Oney busca reducir la brecha de conocimiento financiero que afecta a muchas personas. El acceso a información financiera clara y comprensible es esencial para construir un futuro financiero más seguro y próspero. La entidad subraya la importancia de que los consumidores puedan gestionar mejor sus recursos, aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado y, sobre todo, evitar riesgos innecesarios.