La seguridad alimentaria depende crucialmente de la capacidad económica de las familias para obtener alimentos nutritivos y de calidad. Sin embargo, esto no es suficiente para garantizar una nutrición adecuada. La alfabetización alimentaria y el conocimiento sobre estilos de vida saludables son también esenciales para asegurar la seguridad alimentaria de una comunidad. Cuando estos componentes no se integran eficazmente, se enfrentan problemas significativos, como las 9,000 muertes anuales en nuestro país relacionadas con dietas inadecuadas, o los 1,950 millones de euros en costes directos de tratamientos para la obesidad y el sobrepeso.
Ante esta situación, Acción contra el Hambre y Dia España han unido fuerzas para crear el programa “Acciónate – Ponte al Día en hábitos de vida saludable”. Esta iniciativa busca educar a los participantes sobre la salud desde diversas perspectivas: alimentación saludable, bienestar emocional, sueño y descanso, y actividad física. Lo novedoso de este programa es su enfoque «gamificado», que incluye pequeñas píldoras formativas, juegos y otras actividades, para hacer el aprendizaje más interactivo y atractivo. Esta estrategia no solo informa, sino que también motiva a los participantes a adoptar y mantener hábitos de vida saludables de manera sostenida.
“Este proyecto se centra en impulsar acciones que faciliten el acceso a alimentos saludables y variados, que favorezcan el conocimiento y la concienciación sobre la relevancia de la alimentación y su impacto en el bienestar; así como aquellas que permitan adoptar y consolidar hábitos de vida saludables”, indica la coordinadora de Seguridad Alimentaria de la ONG en España, Beatriz Tamayo.
Esta acción se enmarca dentro del programa de Dia Comer mejor cada día, con el que la compañía contribuye a mitigar las barreras alimentarias y facilitar la adopción de hábitos de vida saludables. Este programa es una arista de trabajo estratégica del Plan de Sostenibilidad ‘Cada día Cuenta’ para 2024-2025 de la compañía que tiene en el desarrollo de la economía de proximidad uno de sus ejes de trabajo prioritarios y en el que uno de sus principales compromisos es facilitar el acceso a una alimentación saludable y de calidad.
“En Dia creemos que el acceso a una alimentación saludable debe estar al alcance de todos, sin importar dónde vivas o tu presupuesto. Con Comer mejor cada día queremos contribuir a generar un cambio hacia hábitos saludables, fomentando el conocimiento y el acceso a alimentos de calidad. Y lo hacemos, por un lado, compartiendo información de interés a través de nuestros canales y con iniciativas como esta junto a Acción Contra el Hambre. Por otro, garantizando que puedan hacer su compra completa, diaria o semanal, cerca de casa o de manera online, con un surtido completo, de calidad y al alcance de todos”, comenta Trinidad Dávila, responsable de Sostenibilidad de Dia España.
Gracias a esta nueva iniciativa “Acciónate – Ponte al Día en hábitos de vida saludables”, los participantes podrán desmontar algunos de los mitos más comunes que existen en torno a la alimentación, conocer los efectos negativos de no tener un descanso de calidad o profundizar en cómo afectan las “cuatro hormonas de la felicidad” a nuestro bienestar, así como aprender a reconocer los elementos más importantes de las etiquetas alimentarias. Además, el programa proporcionará recursos adicionales para facilitar la incorporación de estos consejos en el día a día, como recetas saludables o tablas de ejercicios para hacer en casa.
Este programa está dirigido a miembros del club de fidelización Dia en España. Entre los participantes que finalicen el itinerario, Dia distribuirá 250 cupones de 10€ para incentivar la compra de alimentos saludables.
“Comer mejor cada día” y la Estrategia de Seguridad Alimentaria
La iniciativa “Acciónate – Ponte al Día en hábitos de vida saludable” nace del compromiso de Acción contra el Hambre –a través de su Estrategia de Seguridad Alimentaria– y Dia –con la iniciativa Comer mejor cada día– para mitigar las barreras alimentarias e impulsar hábitos de vida saludables.
Por un lado, la Estrategia de Seguridad Alimentaria de Acción contra el Hambre, desarrollada desde 2021 en España, busca tanto mejorar el acceso a una alimentación saludable, como incentivar los hábitos saludables de las familias que participan en sus programas de empleo y emprendimiento, donde el enfoque de salud y nutrición se integra en todos sus proyectos. Se enmarca aquí el programa Vives Emplea Saludable.
Por otro lado, el programa Comer mejor cada día tiene como objetivo ofrecer una alimentación accesible y de calidad. Un programa que pivota sobre tres ejes fundamentales: la accesibilidad, para garantizar que los alimentos sean accesibles geográfica y económicamente; el conocimiento, para divulgar la relevancia de seguir una alimentación equilibrada; y los hábitos, facilitando la adopción y mantenimiento de buenos hábitos de alimentación a través de acciones que ayuden a sentir que comer mejor cada día es fácil.