En 2023, la Unión Europea generó 79,7 millones de toneladas de residuos de envases, lo que equivale a 177,8 kg por habitante. Esta cifra representa una reducción de 8,7 kg por persona en comparación con el año anterior, aunque sigue siendo 21,2 kg superior a la de 2013. El análisis de este fenómeno revela la composición de los residuos generados: el 40,4% correspondió a papel y cartón, el 19,8% a plástico, el 18,8% a vidrio, el 15,8% a madera, el 4,9% a metal y un 0,2% a otros tipos de envases.
La cantidad promedio de residuos plásticos de envases en la EU fue de 35,3 kg por persona en 2023, de los cuales 14,8 kg se reciclaron. Aunque el desperdicio de plástico disminuyó en 1,0 kg respecto a 2022, la cantidad reciclada aumentó en 0,1 kg. Sin embargo, al comparar el periodo de 2013 a 2023, los residuos plásticos de envases aumentaron en 6,4 kg por habitante, con un incremento de 3,8 kg en la cantidad reciclada.
La tasa de reciclaje de los residuos plásticos en la UE también muestra una tendencia positiva. En 2023, se recicló el 42,1% de todos los residuos plásticos generados, lo que indica un crecimiento en la tasa de reciclaje desde el 38,2% registrado en 2013. Países como Bélgica lideran con la mayor tasa de reciclaje, alcanzando un 59,5%, seguidos de Latvia con 59,2% y Eslovaquia con 54,1%. Por otro lado, las tasas más bajas se reportaron en Hungría (23,0%), Francia (25,7%) y Austria (26,9%).
Estos datos, publicados por Eurostat, reflejan la continua evolución de los esfuerzos en la gestión de residuos de envases en la UE, con una clara necesidad de mejorar las tasas de reciclaje, especialmente en los países que aún muestran cifras por debajo del promedio comunitario. Las cifras indican no solo un problema ambiental persistente sino también la urgencia de políticas más efectivas que impulsen la sostenibilidad en el uso y reciclaje de envases.