Con la creciente popularidad de las soluciones de inteligencia artificial, una pregunta que surge con frecuencia entre los clientes es cuánto costará implementar un chatbot utilizando Amazon Bedrock. Comprender los costos asociados es vital para la planificación de proyectos y la elaboración de presupuestos, especialmente en un ámbito donde las métricas y modelos de precios son complejos.
Amazon Bedrock es un servicio totalmente gestionado que permite a los usuarios acceder a modelos de base de alto rendimiento de empresas líderes en inteligencia artificial como AI21 Labs, Anthropic, Cohere, Meta y Stability AI. A través de una única API, ofrece un conjunto integral de herramientas para desarrollar aplicaciones de IA generativa, garantizando seguridad y respeto por la privacidad.
Para ilustrar el modelo de precios de Amazon Bedrock, se presenta el caso práctico del desarrollo de un chatbot para un servicio de atención al cliente. El enfoque se centra en varios componentes de costo, incluido el uso de fuentes de datos, generación aumentada de recuperación (RAG), tokens y ventanas de contexto, que influyen directamente en el precio final del servicio.
En este escenario, se planifica que el chatbot utilizará un conjunto de datos curados, empleando RAG para obtener información relevante en tiempo real. Este proceso enriquece las respuestas del chatbot, mejorando así la experiencia del usuario. Para calcular el presupuesto, es fundamental entender diversos factores, incluyendo el volumen de consultas de usuarios y las características de los modelos de lenguaje natural (LLMs) disponibles.
El plan implica preparar un centro de atención al cliente que maneje consultas sobre productos, estimándose que se atenderán hasta 10,000 consultas al mes, con longitudes de consulta que varían entre 50 y 200 tokens. Esteaa consultas generarán un uso considerable de tokens para las respuestas del chatbot, además de requerir una infraestructura adecuada para manejar el volumen de usuarios simultáneos.
Al analizar el costo total de propiedad (TCO) en un modelo de precios bajo demanda, se tiene en cuenta tanto la inferencia del modelo como el costo de almacenamiento de vectores. Los precios varían según los modelos elegidos, desde opciones más asequibles hasta otras de alto rendimiento. Por ejemplo, los costos de embeddings para el modelo de Amazon Titan y Cohere muestran diferencias significativas en función del costo por cada mil tokens.
La capacidad de estimar adecuadamente los costos de implementación de soluciones de IA no debe ser abrumadora. Evaluar los componentes clave, comparar diferentes modelos y tener claros los requerimientos de capacidad puede facilitar esta tarea. La implementación de Amazon Bedrock ofrece la flexibilidad para seleccionar el modelo y la estructura de precios más adecuada, lo que permite optimizar tanto el rendimiento como el costo.
Para quienes busquen adentrarse en el mundo de la IA generativa y mejorar sus servicios de atención al cliente, Amazon Bedrock se presenta como una opción viable y prometedora.
vía: AWS machine learning blog