En la actualidad, en un mundo donde la equidad de género y el reparto equitativo de responsabilidades en el hogar es un tema recurrente, aún persisten desigualdades notables. Un claro ejemplo de ello es la preparación para la vuelta al cole en España. A pesar de los avances en la lucha por la igualdad de género, un reciente informe del ecommerce Stikets revela que en el 58% de los hogares españoles, es la madre quien se encarga sola de preparar todo lo necesario para el regreso a clases de sus hijos.
Dicho informe muestra que solo en un 21% de los hogares, ambos progenitores se ocupan de los preparativos, y hay un 20% que realiza la tarea en familia. Sorprendentemente, el porcentaje de familias en que es el padre o el alumno quien se responsabiliza de la organización no llega ni al 0,5%. Esto evidencia que el reparto de tareas en los hogares españoles sigue siendo desequilibrado. De hecho, comparando con la misma encuesta realizada en 2019, el porcentaje de mujeres que se encargan de la preparación para la vuelta al cole ha aumentado 5 puntos.
En cuanto a los hábitos de preparación, tres de cada cuatro familias preparan la vuelta al cole en agosto. Sin embargo, este año la mayoría de los encuestados admite ir más a última hora y prepararlo todo durante la misma semana de regreso a clases. También, la forma de seleccionar el material ha evolucionado desde la pandemia. En 2019, el 64% buscaba ideas en Internet y redes sociales, pero este porcentaje ha descendido al 53%. Por otro lado, ha aumentado del 28% al 42% las familias que solo compran lo que les indica el centro educativo. Además, el porcentaje de familias que prefieren comprar de forma presencial ha disminuido del 8% al 5%.
Con respecto a las compras online, en los últimos cuatro años, ha habido un incremento del 11% en el porcentaje de familias que compran la mayoría del material escolar en Internet. En 2019, el 40% de los encuestados decía comprar al menos la mitad del material escolar en tiendas online, mientras que ahora el 51% de las familias prefieren Internet para realizar la mayor parte de las compras para la vuelta al cole. En cuanto al dispositivo utilizado para realizar las compras, el móvil se ha consolidado como el preferido, pasando del 65% al 84% de los compradores. Por otro lado, aquellos que prefieren utilizar el ordenador han bajado del 23% al 14%, y los usuarios de tablets han pasado del 12% al 2%.
En resumen, el informe de Stikets destaca dos tendencias preocupantes: la persistente desigualdad de género en la distribución de las tareas domésticas y el aumento de las compras online para la vuelta al cole, lo que puede tener implicaciones en el comercio local y en la forma en que las familias se organizan para el inicio del año escolar.