Septiembre se presenta como el inicio del nuevo curso profesional en los sectores de la arquitectura, la ingeniería y la construcción, un mes en el que las oportunidades de formación, networking y actualización son abundantes. Tras el parón veraniego, el calendario se llena de ferias, congresos y seminarios que buscan revitalizar el sector.
Entre los eventos destacados se encuentra el curso online gratuito sobre Trimble Connect para Arquitectura, programado para el 17 de septiembre, organizado por InfoConstrucción. Este curso promete ayudar a los profesionales a optimizar la gestión de modelos y documentación mediante esta plataforma colaborativa, esencial en proyectos que utilizan la metodología BIM.
Al día siguiente, el 18 de septiembre, se ofrecerá otro curso online sobre la transferencia de cargas en pavimentos, también a cargo de InfoConstrucción, enfocado en los aspectos técnicos del diseño y ejecución de pavimentos industriales, una temática muy relevante para el sector.
Del 22 al 28 de septiembre, Alcoy acogerá la Semana del Modernismo, un evento cultural que celebra su patrimonio arquitectónico y que incluirá exposiciones y rutas guiadas. Este encuentro es una ocasión propicia para reflexionar sobre la arquitectura del siglo XX y su relevancia en la actualidad.
En el ámbito digital, el 23 de septiembre se llevará a cabo un seminario online gratuito sobre las novedades de Revit 2026, organizado por Espacio BIM. La arquitecta y consultora Laura Gutiérrez guiará la sesión, centrándose en las mejoras en las distintas disciplinas que utiliza esta herramienta esencial.
Para aquellos interesados en establecer contactos, el 24 de septiembre se celebrará un encuentro de networking en Madrid, en el Hotel Santo Domingo. Este evento permitirá a los profesionales del sector compartir experiencias y explorar nuevas soluciones en un ambiente propicio para el intercambio de ideas.
Además, entre el 24 y el 26 de septiembre, Granada será sede del Congreso Lignomad 25, donde se reunirán investigadores y profesionales interesados en la construcción sostenible con madera y materiales lignocelulósicos. Este congreso será fundamental para quienes están apostando por la sostenibilidad en la edificación.
A lo largo de todo septiembre, Pamplona acogerá la Bienal de Arquitectura Latinoamericana, un evento que promueve el talento emergente en la arquitectura de América Latina a través de exposiciones y conferencias abiertas al público.
Con un variado programa de actividades que va desde la formación técnica hasta el networking y la discusión de la sostenibilidad, septiembre se perfila como un mes lleno de oportunidades para los profesionales del sector AECO en España. Este es un momento ideal para reactivar agendas, compartir conocimientos y participar en la transformación del sector.