Desarrolla Aplicaciones de IA Generativa para el Público Usando Amazon Q Business para Usuarios Anónimos

0
10
Build public-facing generative AI applications using Amazon Q Business for anonymous users

Amazon ha lanzado una nueva funcionalidad para su asistente basado en inteligencia artificial, Amazon Q Business, que permite el acceso anónimo a las aplicaciones. Esta característica elimina la necesidad de autenticación para los usuarios, lo que facilita la creación de aplicaciones para sitios web públicos y portales de documentación. La herramienta está diseñada para ayudar a los visitantes a obtener respuestas a sus preguntas sobre productos, acceder a información técnica y navegar por la documentación de manera rápida y fácil.

La integración del nuevo modo de acceso anónimo permite que tanto los visitantes como los clientes puedan acceder a las capacidades de inteligencia artificial generativa de Amazon Q Business, mejorando así la experiencia del usuario en las plataformas digitales. Las empresas pueden implementar esta funcionalidad en sus sitios web a través de un iframe o utilizando las APIs de Chat y ChatSync para crear interfaces personalizadas.

Con una estructura de precios basada en el consumo, las organizaciones solo pagarán por las operaciones realizadas por sus aplicaciones anónimas, lo que ofrece una solución accesible y flexible. Además, los administradores cuentan con la posibilidad de personalizar aspectos de la experiencia web, como el título y el mensaje de bienvenida.

El proceso para configurar estas aplicaciones incluye la creación de roles IAM adecuados, la adición de fuentes de datos, y la generación de URL de experiencia web anónima. Amazon también destaca la importancia de garantizar que solo se utilicen fuentes de datos de acceso público, garantizando así la conformidad con las normas de seguridad y privacidad.

Este avance promete transformar la manera en que las organizaciones pueden interactuar con sus audiencias anónimas, brindando un acceso fluido a poderosas capacidades de inteligencia artificial sin necesidad de autenticación. La funcionalidad está disponible con un modelo de precios por consumo, generando así nuevas oportunidades para mejorar la atención al cliente y los servicios de autoservicio.
vía: AWS machine learning blog