Del Caserío al Trono: Gorka Irisarri Lleva el Sabor de Hondarribia a Almazán

0
2
Del caserío al trono medieval, Gorka Irisarri lleva el sabor de Hondarribia a Almazán

El chef Gorka Irisarri, del gastrobar Danontzat, representará a Hondarribia en la final internacional del XVII Concurso de Pinchos y Tapas Medievales, que se celebrará en Almazán, Soria, del 14 al 16 de noviembre. Tras haber ganado la fase local por su creación ‘Delicias del bufón’, Irisarri competirá junto a otros seis destacados cocineros de España y Portugal, todos ellos comprometidos con la gastronomía histórica de la Edad Media.

Su propuesta ganadora ha sido aclamada por su equilibrio entre técnica, relato y emoción. El pincho ‘Delicias del bufón’ despliega una serie de sabores que comienzan con una base de pan de semillas y hongos confitados, complementándose con una crema de queso Idiazábal ahumado y carne de vacuno curada, flambeada para resaltar su sabor. A ello se añaden una mahonesa ahumada, guisantes frescos y un polvo dorado de cecina deshidratada, evocando la transición del caserío a la corte. Una pequeña flor comestible corona la creación, simbolizando los coloridos pantalones de un bufón medieval.

Inspirado por el personaje ficticio de Antxón, un joven jorobado que encuentra su lugar en la corte, Irisarri busca contar una historia de superación a través de su plato. «El pincho también es eso, una historia contada con ingredientes», expresa el chef, quien dirige el Danontzat, un establecimiento que combina tradición y cercanía en cada bocado.

Preparando su participación en Almazán, el cocinero destaca su entusiasmo por representar a su ciudad en un certamen que le es tan querido. «Estoy muy contento con el pincho que llevo y con poder compartir esos días con compañeros y amigos. En Almazán ya competí hace unos años y fue una experiencia preciosa», comenta Irisarri.

El concurso impone la curiosa regla de que los participantes deben cocinar sin ingredientes que llegaron tras el descubrimiento de América, lo que plantea un desafío interesante. Irisarri se muestra emocionado por la posibilidad de trabajar con productos de la época medieval, lo que a su vez estimula su creatividad.

En esta edición, se enfrentará a representantes de diversas localidades, entre las que se incluyen Laguardia, Estella-Lizarra, Sigüenza, Valencia de Alcántara, Marvão y Almazán misma. Asimismo, durante el certamen se llevará a cabo la Ruta del Pincho Medieval, un evento en el que los asistentes podrán degustar las propuestas de los competidores en diferentes bares y restaurantes locales.

Organizado por la Red de Ciudades y Villas Medievales, el Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales busca fusionar historia, cultura y gastronomía, recuperando esencias del pasado con técnicas modernas. En Almazán se definirá quién se convertirá en el nuevo Chef Medieval, en sucesión al actual campeon, Íñigo Tizón.

Irisarri concluye afirmando que más allá del resultado, lo valioso es la experiencia de compartir y aprender, representando con orgullo su tierra. «Espero que mi pincho esté a la altura del público de Almazán y que todos disfrutemos de un fin de semana de historia, sabor y compañerismo», agrega.