DAC Docencia Impulsa la FP en Movilidad Segura y Sostenible con Más de 400 Alumnos y Cifras Récord

0
78
DAC Docencia lidera la FP en Movilidad Segura Sostenible con más de 400 alumnos y cifras históricas

El Instituto AT-DAC ha vuelto a consolidarse como líder en la Formación Profesional (FP) de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible, según los últimos datos proporcionados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Este prestigioso centro cuenta con una notable presencia en cinco comunidades autónomas y atrae alumnado de más de 45 provincias de toda España.

El pasado 24 de septiembre, se dio la bienvenida al curso 2025/2026 de esta titulación durante una jornada que reunió a destacados profesionales del ámbito de la Movilidad Sostenible, la Educación y la Seguridad Vial. El evento, que tuvo lugar en las instalaciones de DAC Docencia, marcó el auge de esta FP, que actualmente cuenta con más de 400 estudiantes.

Entre los ponentes presentes en la inauguración se encontraban figuras relevantes como Montserrat Pérez, Subdirectora General de Formación y Educación Vial de la DGT, Ana Novella, Presidenta de Stop Accidentes, y José Víctor Esteban, Secretario General de la Fundación Corell. También participó Elisa Capote, Directora del centro AT-DAC, y Francisco Paz, Director de Ecodriver Mobility Group.

Montserrat Pérez destacó la importancia de los titulados de esta FP, a quienes describió como «profesores 360», capaces de ofrecer una formación integral para los conductores en España. Francisco Paz complementó esta afirmación al señalar los «superpoderes educativos» de estos profesionales, quienes estarán en el centro de la futura Ley de Movilidad, actuando como asesores fundamentales en este ámbito.

Ana Novella ofreció una perspectiva crítica sobre la «violencia vial», subrayando que más del 95% de las muertes en accidentes de tráfico son evitables. Hizo hincapié en la necesidad de formar a los futuros conductores desde una base de empatía y respeto, para alcanzar una movilidad más compartida y segura.

Por su parte, José Víctor Esteban abordó la evolución hacia la digitalización y sostenibilidad del sector, destacando la necesidad de contar con profesionales apasionados. Francisco Paz hizo referencia a la futura Ley de Movilidad, que exigirá a las empresas la creación de Planes de Movilidad, para lo cual se requerirán asesores de movilidad, un perfil que se forma en este programa académico.

Elisa Capote cerró la jornada recordando los más de 50 años de la institución en la formación de docentes y subrayó que el curso cuenta con más de 400 estudiantes distribuidos en cinco comunidades autónomas. Además, lanzando un mensaje de responsabilidad a los alumnos, enfatizó el papel crucial de los futuros profesores en la sociedad. También mencionó los Programas de Evaluación y Acreditación de Competencias (PEAC), una iniciativa que permite a aquellos con experiencia en la enseñanza de formación vial convalidar parte de su formación.

La jornada no solo evidenció la calidad de la formación que ofrece el Instituto AT-DAC, sino también la misión de sus egresados como agentes de cambio, preparados para liderar la transformación hacia una movilidad más segura, sostenible e inclusiva en el futuro.