Cuatro Errores Legales Que Pueden Arruinar la Compra de Tu Piso, Según Esta Abogada

0
5
Esta abogada avisa de cuatro errores legales que pueden arruinar la compra de tu piso

En el complejo proceso de adquirir una vivienda, muchos compradores se encuentran vulnerables a errores legales que pueden tener consecuencias financieras graves. Ana García, abogada especializada en derecho inmobiliario, advierte sobre cuatro fallos comunes que pueden arruinar la compra de un piso.

En primer lugar, García destaca la importancia de la verificación del título de propiedad. «Es fundamental asegurarse de que el vendedor es el legítimo propietario y que no existen cargas o gravámenes sobre la propiedad», señala. Muchas personas se fían de la palabra del vendedor y omiten este paso crucial, lo que puede llevar a conflictos legales en el futuro.

Otro error frecuente es no revisar los contratos de arras con detenimiento. “Muchos compradores firman estos contratos sin entender las condiciones y compromisos que están adquiriendo», explica la abogada. Esto puede resultar en la pérdida de dinero si se decide cancelar la compra y no se cumplen las cláusulas acordadas.

La financiación también puede ser un escollo a evitar. García advierte sobre la necesidad de conocer a fondo los términos de la hipoteca. «A veces, los compradores aceptan condiciones que no comprenden completamente, lo que podría llevar a pagos mensuales más altos o a penalizaciones en caso de cancelación anticipada», enfatiza.

Finalmente, la jurista sugiere estar atento a las normativas locales y posibles licencias de obra. “Es crucial verificar que todas las reformas y mejoras realizadas en la propiedad cuenten con la documentación necesaria”, comenta. No hacerlo podría derivar en sanciones o incluso en la obligación de desalojar la vivienda.

García concluye recordando que la asesoría legal durante el proceso de compra de una casa no solo es recomendable, sino esencial para evitar errores que podrían comprometer el futuro de los compradores. Modificar los hábitos a la hora de adquirir un inmueble puede marcar la diferencia entre una inversión segura y una amarga decepción.