Al grano. No es sólo Citroën que no asistirá al Salón del Automóvil de Barcelona 2009. Hoy 15 marcas más han anunciado que se ausentarán en el evento del motor más importante de España. Las únicas que han confirmado su presencia en el Salón son Jaguar, Mazda y Volvo.
Por orden alfabético, las marcas que no asistirán son estas: Audi, Chevrolet, Citroën, Dacia, Ford, Mercedes-Benz, Nissan, Opel, Peugeot, Renault, Saab, Santana Motor, Seat, Skoda, Smart y Volkswagen. Muchas de ellas están colgando de un hilo (Nissan y Seat, con sus famosos expedientes de regulación de ocupación), y algunas iban a presentar novedades relativamente importantes en el evento.
El Salón de Barcelona es el más importante de España, pero nunca ha sido totalmente internacional. Las marcas presentan novedades en los de Ginebra, Frankfurt, París, pero en Madrid y Barcelona el protagonismo lo toma Seat (en el de la capital catalana tienen un pabellón exclusivo permanente).
Este año, el evento cumple 90 ediciones en Barcelona. Corren tiempos de dificultades económicas y los salones son inversiones millonarias que si no dan fruto son un gasto importante para las marcas. En varias ediciones algunas marcas no han asistido, es más, es casi imposible que todas las marcas con concesionarios oficiales en España asistan a la vez. Que no acudan marcas secundarias -con perdón-, como Santana Motor, o de lujo, como Aston Martin o Lamborghini, es algo que se entiende, pero que este año no asista ni Seat, que aparte de presentar novedades importantes como el Exeo Sportourer, se puede decir que el de Barcelona es su salón. Sabemos que Seat está en la cuerda floja, pero no asistir a este evento es bastante impactante.
Y ahora aparecen las conclusiones. Puede ser que al final algunas marcas de las nombradas sí asistan, pero lo más probable es que no. En este caso, el Salón estará protagonizado por Jaguar, Mazda y Volvo y otras, pudiendo ser así muy aburrido y resultando ser un fracaso.
Pero ahora vienen las contradicciones: Fira de Barcelona, la empresa encargada de montar el evento, ha afirmado que el Salón se va a hacer y que si hace falta va a negociar con las marcas. Recordamos que el gobierno español aprobó el mes de Noviembre pasado un pacto que benecifia fiscalmente a las marcas que asistan al Salón.
Personalmente espero que este salón se mantenga en pie, pero con marcas que asistan, no sólo tres.
Fuente: 3cat24 (en catalán)