Las organizaciones están buscando cada vez más maneras sencillas de construir asistentes de inteligencia artificial que puedan referenciar documentos empresariales mientras se mantiene la seguridad de los mismos. Un enfoque prometedor es el uso de Amazon Q Business, una herramienta potenciada por inteligencia artificial generativa que permite la creación de un asistente que ofrece URLs clicables a documentos almacenados en Amazon Simple Storage Service (Amazon S3). Este método asegura un acceso y verificación seguros de los documentos, mejorando así la experiencia del usuario y la productividad laboral.
El proceso para construir este asistente implica configurar un bucket S3 como fuente de datos para que pueda responder a las solicitudes de los usuarios basándose en documentos empresariales. Los usuarios autenticados pueden interactuar con el asistente mediante la experiencia web de Amazon Q Business o a través de aplicaciones personalizadas. Cada respuesta del asistente incluye referencias a los documentos fuente a través de URLs que permiten a los usuarios acceder, ver y descargar la información de manera segura, sin necesidad de credenciales adicionales para el bucket S3.
Cuando un usuario formula una pregunta, la interfaz de la aplicación utiliza las API de Amazon Q Business para generar una respuesta con citas y enlaces a los documentos utilizados como contexto. De esta manera, el asistente no solo es capaz de responder preguntas, sino que también fomenta una práctica de inteligencia artificial responsable al permitir que los usuarios verifiquen la precisión de las respuestas mediante el acceso directo a las fuentes de información.
La integración de Amazon S3 como fuente de datos implica una serie de pasos, desde la carga de documentos hasta la creación de índices que permitan al asistente acceder al contenido necesario. El asistente gestiona permisos de acceso a los documentos para asegurar que solo los usuarios autorizados puedan ver o descargar la información. La generación de URLs firmadas proporciona un nivel adicional de seguridad, restringiendo su validez a un corto período para minimizar cualquier riesgo de acceso no autorizado.
Este enfoque ha sido diseñado para ofrecer una experiencia de usuario fluida en entornos corporativos donde la seguridad de la información es crucial, al tiempo que se maximiza la eficiencia mediante el uso de inteligencia artificial. Además, permite a las organizaciones cumplir con normativas relacionadas con el uso responsable de la tecnología.
El desarrollo de asistentes utilizando Amazon Q Business se puede llevar a cabo siguiendo una serie de instrucciones sistemáticas que incluyen la creación de buckets S3, la configuración de data sources y el uso de la aplicación para realizar consultas específicas. Esto no solo automatiza el acceso a la información, sino que también ofrece a los empleados herramientas dinámicas para mejorar su operatividad y toma de decisiones, integrando inteligencia artificial de manera efectiva en sus procesos laborales.
vía: AWS machine learning blog