El Covid-19 ha cambiado nuestras vidas por completo. Vivimos actualmente confinados en casa sin libertad para salir, por miedo a los contagios. Toda esta situación a afectado a la vida familiar. El número de divorcios se ha disparado, y desde Baby Friendly se analiza si esta situación puede provocar un baby boom o bien un parón de la natalidad.
No se trata de una situación nueva. Algo parecido ocurrió con el gran apagón de Nueva York de 1965, donde nueve meses después nacieron miles de bebés.
El problema demográfico de Europa ¿se solucionará en diciembre de 2020?
«Ahora no somos capaces de preverlo ya que hay mucha preocupación en la población sobre las consecuencias económicas que tendrá esta crisis sanitaria y no sabemos si la gente se planteará o no tener hijos en este momento. Y puede ser que la enfermedad, la cuarentena y la muerte tengan un impacto negativo en la concepción de bebés».
Si las suposiciones son correctas, entre diciembre 2020 y enero 2021 nacerá una generación denominada «Los #Coronaboomers», consecuencia de los, en principio, 45 días de aislamiento obligatorio por el virus. Será en ese momento cuando se sabrá si ha habido un boom debido al confinamiento o muy al contrario una menor natalidad.
«Mientras tanto hay pocas cosas que celebrar estos días, pero el milagro de la vida se abre paso en los momentos más difíciles ya que durante el estado de alarma nacen unos 1000 bebés diarios. Es decir, se calcula que si la crisis dura 2 meses, nacerán alrededor de 60.000 bebés».
Para todas estas familias que tienen un bebé durante la crisis es un momento de inmensa alegría. Pero a la vez, tienen mucho miedo a contagiarse cuando vayan al hospital a dar a luz y están solos, por el confinamiento, sin poder recibir los abrazos de familiares y amigos.
Las empresas Baby Friendly acompañan a sus empleados en esta crisis más que nunca
Hay empresas que están muy preocupadas por los empleados que están teniendo hijos estos días. Por ello, muchas de ellas recurren a BabyFriendlyCompanies.com para apoyar a sus empleados durante el confinamiento. Más de 160 empresas Baby Friendly están apoyándose en estos servicios durante esta crisis acompañando a los empleados que son padres.
Las empresas quieren estar presentes enviando una canastilla de felicitación a los nuevos padres y otras prefieren apoyarles y hacerles sentir su cariño a través de webinars donde unen a todos los futuros papás y mamás de la empresa y les enseñan a superar los miedos y la incertidumbre que provoca la próxima maternidad/paternidad.
Teletrabajando con hijos en tiempos de confinamiento
Además el Covid-19 ha obligado a las empresas españolas a implementar el teletrabajo como medida para no parar la actividad de la empresa.
Es cierto que hoy en día la tecnología facilita el teletrabajo, el desafío está en que muchas empresas culturalmente no están preparadas para implementar dicha medida. En el estudio de Adecco publicado el pasado mes, atribuyen al teletrabajo un 7,9% del total de ocupados en el cuarto trimestres de 2019. Una cifra que ha crecido exponencialmente debido al Coronavirus y la necesidad de teletrabajar para no parar la actividad de la empresa.
Las empresas Baby Friendly también están organizando webinars donde unen a todos los padres y madres con niños pequeños que teletrabajan, y les dan herramientas para gestionar y organizarse de la mejor forma posible para sobrellevar la situación.