Esta mañana se ha llevado a cabo la presentación de AIRE 24, la Feria Internacional de Espacios Naturales, Turismo Activo y Ecoturismo, en la Diputación de Córdoba. El evento fue liderado por Vicente Sánchez Migallón, director técnico de POMONA KEEPERS, la empresa organizadora de AIRE; José Enrique Borrallo Romero, director general de Espacios Naturales Protegidos de la Junta de Andalucía, Consejería de Medio Ambiente, Cambio Climático y Economía Azul; Rafael Martínez Ruedas, delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía en Córdoba; Félix Romero, presidente de IPRODECO y Vicepresidente tercero de la Diputación de Córdoba; Daniel García-Ibarrola, concejal de Turismo, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Córdoba; y Arturo Crosby, director de conferencias de AIRE.
Arturo Crosby destacó la labor de la Consejería de Medio Ambiente en la protección y valorización de los espacios naturales. Agradeció a Pomona Keepers su apuesta por Córdoba y a las diversas instituciones implicadas por desarrollar servicios y entornos destinados a compartir conocimiento y promover un pensamiento ecológico.
José Enrique Borrallo, director general de Espacios Naturales Protegidos de la Junta de Andalucía, subrayó el valor natural de Andalucía, que cuenta con 24 parques naturales y próximamente sumará uno más. En estos parques, empresas de ecoturismo y turismo activo juegan un papel crucial al fijar población, ofrecer educación ambiental y atraer desarrollo económico, siendo un pilar fundamental para los espacios naturales.
Félix Romero, presidente de IPRODECO, reiteró su apoyo a la feria AIRE y destacó que desde la Diputación se trabaja tanto en la conservación del medio ambiente como en la adaptación de los espacios protegidos a las necesidades de sus habitantes. Romero enfatizó que estos espacios deben ser motores económicos para que las personas que eligen vivir cerca de ellos puedan hacerlo con orgullo y dignidad.
AIRE, más que una feria
AIRE celebró su primera edición en 2023 reuniendo a los 25 parques naturales de Andalucía, así como de otras comunidades autónomas, como Castilla-La Mancha, La Rioja o Extremadura. Más de 30 directores generales de parques naturales que pusieron en valor la fortaleza y riqueza del patrimonio natural de toda la geografía española.
Este año se quiere dar un paso más y reunir a las entidades líderes de proveedores de equipamiento y servicios de espacios naturales, proveedores de infraestructura, servicios y tecnología para el Turismo Activo y Ecoturismo, y a Destinos Naturales con su público objetivo.
Para ello, se contará con con un ambicioso programa de conferencias que reunirá a las principales voces del sector para debatir sobre los retos a los que se enfrenta la gestión de los espacios naturales, pero también para poner en valor su potencial turístico y medioambiental. Personalidades como el director de documentales de naturaleza con varios premios internacionales, Carlos Pérez, el también comunicador y conservacionista Luis Miguel Domínguez; Sandra Carvao, directora de TourismVillages de ONU Turismo; Carlos Romero, director de proyectos de SEGITTUR; Adolfo Borrero, presidente de AEMETIC, 4 expertos de LATAM, etc.
Arturo Crosby, director de Conferencias de AIRE, se ha referido a esta como “la única feria de Europa que aborda estas temáticas en el entorno de un encuentro profesional, formato B2B. Asisten de forma independiente los espacios naturales, el turismo activo y el ecoturismo, generándose unas sinergias de alto valor para el sector”.
AIRE 2024
AIRE es una iniciativa promovida por la Consejería de Turismo de Andalucía, la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento, y gestionada por Pomona Keepers, un operador ferial privado con experiencia en la organización de eventos en Europa, Asia y EE.UU., con casos de éxito como la WorldBulk Wine Exhibition y la Olive Oil Exhibition, entre otras.
La feria AIRE cuenta con un Consejo Asesor del que forman parte algunas de las asociaciones clave a nivel nacional. Ya forman parte del mismo las siguientes:
- JUNTOS POR LOS BOSQUES, grupo que reúne a más de 100 asociaciones nacionales e internacionales.
- ANETAE: Asociación Nacional de Empresas de Turismo Activo y Ecoturismo.
- AEPT: Asociación Española de Profesionales del Turismo
- AMETIC
- AAEF: Asociación Andaluza de empresas forestales y paisajistas
- Andalucía EcoActiva