Consumo Energético en Actividades de Transporte se Mantiene Estable en 2023

0
5
A person gets gas for a car.

En 2023, las actividades de transporte en la Unión Europea representaron el 32% del consumo final de energía, un ligero aumento con respecto al 31% del año anterior. Este sector se consolidó así como el mayor consumidor de energía final, superando a los hogares y la industria, que consumieron un 26% y un 25%, respectivamente.

El transporte por carretera fue el principal responsable del consumo energético en este sector, acaparando el 73% de toda la energía utilizada, lo que equivale a 10.974 petajulios (PJ). El transporte aéreo representó el 13% del consumo total (1.866 PJ), seguido del transporte acuático con un 12% (1.810 PJ) y, por último, el transporte ferroviario, que contribuyó con solo un 1% (217 PJ).

En comparación con 2022, el transporte aéreo presentó el incremento más significativo en consumo energético, con una subida del 10%. Los niveles de consumo de energía en este sector se acercaron a las cifras previas a la pandemia, después de experimentar fuertes disminuciones en 2020 y 2021.

En el ámbito del transporte por carretera, el gasóleo y diésel (sin incluir la porción de biocombustibles) continuaron siendo la principal fuente de energía, con un 64% del total. La gasolina, también excluyendo biocombustibles, se situó en un 26%, mientras que las energías renovables y biocombustibles representaron un 7%. Otros combustibles como los gases licuados de petróleo, el gas natural y la electricidad tuvieron una representación mínima, con un 2%, 0,8% y 0,5%, respectivamente.

Al analizar los diferentes países de la UE, se observaron variaciones notables en el uso del gasóleo y diésel en el transporte por carretera. En Letonia, un 80% de la energía utilizada procedió de esta fuente, mientras que en Lituania y Croacia fue del 75%. Por el contrario, Suecia, Países Bajos y Chipre reportaron los porcentajes más bajos, con un 43%, 45% y 46% respectivamente.

En cuanto a la gasolina, su mayor utilización se registró en Chipre (51%), Países Bajos (45%) y Malta (37%), mientras que los porcentajes más bajos se dieron en Lituania (14%), Letonia y Bulgaria (15% cada una).

Aunque la proporción de electricidad utilizada en el transporte por carretera aumentó un 46% de 2022 a 2023, todavía representó solo el 0,5% del total. Las mayores cuotas se identificaron en Suecia y Países Bajos (ambos con un 2,1%), así como en Dinamarca, que alcanzó un 1,1%.

Estos datos reflejan las tendencias actuales en el consumo energético dentro del sector del transporte en Europa, un área crítica para la transición hacia fuentes de energía más sostenibles y la reducción de emisiones.