Un nuevo avance en la transformación del análisis de datos se ha materializado con el desarrollo de la Asistencia de Datos de Devoluciones y ReCommerce (RRDA) en la organización de Devoluciones y ReCommerce de Amazon. Este sistema, impulsado por inteligencia artificial generativa, promete reemplazar horas de análisis de datos por interacciones simples a través de una conversación natural. En muchas empresas, la conexión entre preguntas comerciales y datos procesables sigue siendo un reto. Los equipos de negocio a menudo se ven atrapados en ciclos interminables, buscando las definiciones de métricas y las fuentes de datos correctas para elaborar consultas SQL manualmente.
Con más de 450,000 consultas SQL ejecutadas anualmente en sus almacenes de datos, Amazon se enfrentó a un importante cuello de botella en sus equipos de inteligencia empresarial y análisis. Por ello, era fundamental implementar una solución autoservicio que pudiera manejar la complejidad empresarial inherente. El RRDA ha capacitado a más de 4,000 usuarios no técnicos para identificar métricas correctas, construir consultas SQL validadas y generar visualizaciones complejas mediante un enfoque conversacional.
A través de una conexión WebSocket yAWS Lambda, el RRDA permite a los usuarios obtener respuestas rápidas, logrando una resolución de consultas hasta un 90% más rápida, reduciendo así el tiempo de espera de horas a minutos. Este sistema gestiona múltiples flujos de trabajo de información, desde la generación de SQL hasta la entrega de visualizaciones, optimizando así el acceso y la utilización de datos.
Además, la arquitectura del RRDA utiliza un agente de Amazon Bedrock, el cual organiza consultas y respuestas, asegurando que las soluciones sean precisas y relevantes por medio de un modelo híbrido que combina rapidez y potencia. Con la creación de un diccionario de métricas, el sistema proporciona definiciones claras y consultas SQL que se validan en tiempo real, lo cual refuerza la confiabilidad del sistema.
En conclusión, la Asistencia de Datos de Devoluciones y ReCommerce no solo respalda la agilización de procesos analíticos, sino que también democratiza el acceso a la información, permitiendo a usuarios sin conocimientos técnicos obtener respuestas rápidas y precisas, mejorando así la toma de decisiones basadas en datos dentro de la organización.
vía: AWS machine learning blog