El Recinto Gran Vía de Barcelona será el escenario de Construmat 2025, una feria internacional que se celebrará del 20 al 22 de mayo, consolidándose como un evento crucial para el sector de la construcción. Este año, la feria enfatiza su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, pilares fundamentales para un sector más preparado ante los desafíos actuales. Los asistentes podrán explorar temas relevantes como la vivienda social, la biohabitabilidad y la salud, así como innovaciones tecnológicas destacadas como la metodología BIM (Building Information Modeling) y la Inteligencia Artificial.
Construmat 2025 ofrecerá un espacio de 2000 m2, diseñado no solo como un punto de encuentro para profesionales del sector, sino también como un área showroom donde se presentarán las últimas tendencias. Habrá oportunidades para conectar con posibles colaboradores y promover diferentes perspectivas en un ambiente propicio para la innovación y la incorporación de nuevos materiales.
Entre las actividades programadas se encuentra el Sustainable Building Congress, un foro que tratará temas cruciales como los proyectos de vivienda social, que buscan fomentar la inclusión y construir comunidades conectadas. Además, abordará la importancia de la biohabitabilidad y la salud, destacando el impacto positivo de espacios verdes en el entorno construido. Borja Sánchez Ortega, director de proyectos y del Máster BIM Manager Internacional en la consultora Espacio BIM, ha señalado que la combinación de tecnologías como la IA y BIM está revolucionando la arquitectura, al permitir un diseño más eficiente y personalizado.
Otra iniciativa del evento será el Industry & Talks, un espacio dedicado al debate sobre el papel de la mujer en el sector de la construcción y los retos emergentes frente a catástrofes naturales, como la reciente DANA.
Además, la biblioteca de materiales de construcción Colab volverá con el pop-up «RETHINK», que presentará las tendencias y soluciones más recientes para materiales sostenibles, junto a otros espacios como el Área Start-up & Foro de Inversión, La Plaza VIP, Premios Construmat 2025 y el Summit de Ingeniería de Instalaciones.
Este evento representa un momento crucial para la innovación dentro del sector de la arquitectura, promoviendo un enfoque más sostenible y eficiente. Construmat 2025 facilita la colaboración entre profesionales de diversas especialidades, permitiendo que tanto los vanguardistas como los más tradicionales encuentren soluciones prácticas que puedan implementar en su trabajo cotidiano.
En un contexto donde los nuevos perfiles profesionales siguen proliferando, la validación de las competencias es más relevante que nunca. Organizaciones como la Agencia de Certificación Profesional (ACP) están trabajando para garantizar la calidad y competencia de los profesionales en España, mientras que el Project Management Institute (PMI) ofrece certificaciones que avalan el conocimiento de directores de proyectos a nivel internacional. Asimismo, la Certificación Passivhaus sigue marcando estándares en eficiencia energética en la construcción.