Amazon ha lanzado un nuevo servicio, Amazon Bedrock, que promete revolucionar la manera en que las empresas integran y utilizan la inteligencia artificial generativa en sus aplicaciones. Este servicio totalmente administrado permite a las organizaciones elegir entre una selección de modelos de base de alto rendimiento de compañías de primer nivel en inteligencia artificial, como AI21 Labs, Anthropic, Cohere, Meta, Mistral AI, Stability AI y la propia Amazon. A través de una única API, Amazon Bedrock ofrece herramientas para desarrollar aplicaciones de IA generativa con un enfoque firme en la seguridad, privacidad y prácticas de IA responsable.
El servicio es especialmente útil para aquellas empresas que deseen experimentar y evaluar modelos avanzados para casos de uso específicos, permitiendo además la personalización de estos modelos con datos propios de manera privada a través de técnicas como el ajuste fino y la generación aumentada por recuperación (RAG). Además, las empresas pueden crear agentes que ejecutan tareas utilizando sus sistemas de datos empresariales.
Una de las características más atractivas de Amazon Bedrock es su naturaleza sin servidor, lo que elimina la necesidad de gestionar infraestructura y permite la integración y despliegue seguros de las capacidades de IA generativa en las aplicaciones mediante los servicios de AWS ya conocidos.
En un reciente ejercicio práctico, se demostró cómo utilizar Amazon Bedrock junto con el SDK de AWS para Python (Boto3) para integrar programáticamente modelos de base. Usando el modelo Claude 3 Sonnet de Anthropic en Bedrock, es posible generar salidas a partir de mensajes de entrada programados dentro de un script de Python.
Para maximizar su potencial, Amazon Bedrock permite a los desarrolladores definir detalles específicos del modelo a emplear mediante identificadores específicos, controlar parámetros como el número de tokens máximos, la temperatura, y otras variables que influyen en la generación de texto, otorgando un control detallado sobre las respuestas generadas.
Es esencial considerar los costos asociados al uso de Amazon Bedrock, que dependen de la frecuencia de uso, el precio del modelo elegido y la utilización de recursos. AWS ofrece estrategias de optimización de costos y un desglose detallado de precios para ayudar a las empresas a gestionar sus gastos de manera eficaz.
El desarrollo y lanzamiento de Amazon Bedrock subraya el compromiso de Amazon con la innovación en inteligencia artificial y su intención de proporcionar herramientas que permitan a las organizaciones explorar y aprovechar el poder de la IA generativa en diversos ámbitos, desde la generación de texto creativo hasta el desarrollo de asistentes conversacionales.
vía: AWS machine learning blog