Adquirir un inmueble es una de las decisiones más importantes en la vida de las personas. Ya sea para vivir en él, como modo de invertir los ahorros o como segunda residencia, antes de comprarlo es importante tomar ciertas precauciones y tener en cuenta ciertos consejos para asegurar de que esa compra será un acierto.
A continuación, os compartimos algunos consejos que creemos que pueden ser interesantes a la hora de adquirir un inmueble.
Define tus necesidades y presupuesto
Antes de comenzar a buscar inmuebles, es crucial tener claro qué tipo de propiedad necesitas y cuánto estás dispuesto a gastar. Determina si buscas un piso, una casa o un terreno, y establece tus prioridades: ubicación, número de habitaciones, servicios cercanos, transporte, etc.
En cuanto al presupuesto, analiza tus ingresos, ahorros y capacidad de endeudamiento. Recuerda incluir en tus cálculos los gastos adicionales como impuestos, notaría, registro y, en caso de necesitarlo, los costos de la hipoteca. Es importante evitar sobrepasar el 30-35% de tus ingresos mensuales para cubrir las cuotas hipotecarias.
Busca asesoramiento profesional
Como hemos comentado al principio, la compra de un inmueble es una decisión importante, y ante esta situación, una de las mejores cosas que podemos hacer es buscar asesoramiento profesional. Por ejemplo, una agencia inmobiliaria en Madrid nos ayudará a buscar esos inmuebles que estén disponibles en la zona donde queremos comprar. Una vez localizado el que nos guste, ese experto podrá ayudarnos a negociar un mejor precio con el vendedor, así como en el trámite de toda la documentación, lo que al final se traduce en un importante ahorro de tiempo y quebraderos de cabeza.
Realiza una correcta tasación
Uno de los errores más comunes a la hora de comprar un inmueble es el de no realizar una tasación adecuada del mismo. Esta tasación no solo permite determinar el valor real del inmueble, sino también asegurarte de que el precio que piden corresponde al valor real del mercado. Además de todo esto, los bancos suelen exigir una tasación profesional como requisito a la hora de conceder una hipoteca.
En este sentido, RealAdvisor se presenta como una herramienta innovadora y de confianza para quienes desean realizar una tasación precisa y sencilla. RealAdvisor permite a los compradores obtener una valoración rápida y fiable de un inmueble utilizando inteligencia artificial y datos actualizados del mercado inmobiliario. Esta plataforma combina tecnología avanzada con la experiencia del sector, proporcionando tasaciones detalladas que incluyen comparativas de propiedades similares en la zona, tendencias de mercado y factores específicos que afectan al valor de la vivienda.
Verifica la situación legal del inmueble
Otro de los pasos importantes antes de la compra del inmueble, es asegurarse de que el inmueble está libre de cargas y problemas legales. Esto se puede conocer solicitando una nota simple en el Registro de la Propiedad. Por medio de esa nota sabrás si existen hipotecas, embargos u otros impedimentos.
Inspecciona el estado del inmueble
En el caso de tratarse de una vivienda de segunda mano, será muy recomendable prestar especial atención a su estado. Revisa la estructura, fontanería, electricidad, aislamiento térmico y acústico, así como posibles desperfectos visibles. En caso de duda, contrata a un profesional que pueda realizar una inspección técnica.
En inmuebles nuevos, asegúrate de que el constructor cumple con las garantías legales, y verifica la calidad de los materiales y acabados.
Evalúa los gastos asociados
El precio del inmueble no es el único gasto que deberás afrontar. Incluye en tu presupuesto los costos de escritura, registro, tasación, gestoría, impuesto de transmisiones patrimoniales o IVA (en caso de obra nueva), así como el seguro del hogar y los gastos de comunidad. De esta forma, te podrás hacer una mejor idea del dinero que tendrás que desembolsar a la hora de adquirirla.
Para finalizar decir que a la hora de comprar un inmueble no os quedéis con la primera opción que encontréis. Buscad y analizad diferentes opciones, y utilizad cualquier herramienta que os pueda ayudar en este proceso, como RealAdvisor. Solo de esta forma evitarás sorpresas desagradables.