Consejos para una alimentación saludable, sostenible y económica

0
165

El incremento de los precios de los alimentos frescos, está provocando que las personas apuesten por productos refinados y procesados. Esto está provocando una caída en la calidad de nuestra alimentación. Que esto sea así, no significa que sea posible combinar ahorro, salud y sostenibilidad en nuestra cesta de la compra

Con la llegada de septiembre y el regreso a la rutina, es el momento ideal para reevaluar nuestras compras y hábitos alimenticios. En un contexto de inflación, particularmente en el sector alimentario, la startup 100% online Bene Bono ofrece una solución. Esta empresa proporciona semanalmente una selección personalizada de productos salvados del desperdicio por razones estéticas o logísticas, como excedentes. Según Bene Bono, al optar por servicios especializados en el rescate de alimentos, los hogares pueden reducir hasta un 30% el coste de la compra, al tiempo que mantienen una dieta sana y equilibrada.

Consejos para comer saludable, sostenible y a buen precio

En este contexto, la tienda sostenible Bene Bono ha recopilado seis consejos prácticos que no solo ayudan a reducir el gasto, sino que también permiten disfrutar de una alimentación saludable, variada y de calidad.

  • Planificación de las comidas y compras: Organizar las comidas de la semana con antelación permite hacer una compra más eficiente, evitando la adquisición de productos innecesarios y reduciendo el desperdicio alimentario.
  • Aprovechar productos de temporada: Los alimentos de temporada no solo suelen ser más frescos y nutritivos, sino que también tienen un precio más accesible debido a su mayor disponibilidad, explican los expertos de Bene Bono. Además, su app dispone de un recetario categorizado por productos según su estación, para sacar el mayor partido a los productos característicos de cada temporada.
  • Comprar productos imperfectos o rescatados: Frutas y verduras con imperfecciones estéticas mantienen todo su valor nutricional, pero se venden a un precio más bajo. Bene Bono facilita el acceso a estos productos, que son una excelente opción para quienes buscan calidad a menor coste.
  • Optar por productos a granel: Comprar a granel puede resultar más económico y permite adquirir solo la cantidad necesaria, evitando el desperdicio.
  • Aprovechar las ofertas y descuentos: Estar atento a las promociones y descuentos en productos básicos es clave para ahorrar. Plataformas como Bene Bono ofrecen productos de alta calidad a precios reducidos, permitiendo a sus clientes habituales ahorrar hasta 227 euros al año.
  • Congelar y almacenar adecuadamente: Congelar alimentos frescos o cocinados en porciones puede prolongar su vida útil, lo que reduce la necesidad de realizar compras frecuentes y ayuda a mantener el control del presupuesto.
  • Hacer la compra online: Así evitamos malgastar tiempo en desplazamientos y en buscar en el súper productos que puede que no estén disponibles, evitando además picar comprando cosas que no necesitamos.

Al rescatar productos que, de otro modo, serían desechados, cada mes, Bene Bono salva de media 70 toneladas de alimentos y ahorra 35 millones de litros de agua, reforzando su compromiso con las familias y el planeta.

“La alimentación variada y asequible no debería ser un lujo. Creemos que las normas absurdas impuestas por los supermercados y distribuidores tradicionales perjudican al consumidor que, haciendo pequeños cambios en sus hábitos de compra puede generar un gran impacto positivo para su bolsillo y para el Planeta», explica Sven Ripoche, cofundador de Bene Bono.