5 consejos para evitar las trampas turísticas en restaurantes

0
151

Seguro que en muchas ocasiones, al viajar a algún punto turístico, te has encontrado en la tesitura de no saber elegir el restaurante donde comer o cenar. Son muchas las opciones que nos podemos encontrar y en muchos casos, solemos optar por la primera que encontramos, la opción más económica o el que mejor pinta tiene. Hay veces en las que acertamos pero otras acabamos arrepintiéndonos de nuestra elección. Independientemente del destino elegido, las trampas para turistas se dan en todas las ciudades. Por este motivo, hoy os queremos dar una serie de sencillos consejos que os ayudarán a evitar estas trampas lanzadas por los restaurantes.

Evitar las zonas más turísticas

5 consejos para evitar las trampas turísticas en restaurantes 1

Puede parecer difícil ya que después de pasar la mañana recorriendo los monumentos o lugares más famosos de nuestro destino, lo menos que queremos es desplazarnos hasta otra zona. Pero, si buscamos un lugar en el que se coma bien, tendremos que evitar caer en la tentación de sentarnos en la primera terraza que veamos. De hecho, aunque los restaurantes del centro estén llenos de clientes, no debemos dejarnos influenciar y pensar que es porque son buenos ya que, probablemente, esos clientes sean turistas al igual que nosotros. Si aun así, no quieres desplazarte puedes optar por buscar algún local en alguna calle lateral de las avenidas principales, ahí tendrás más opciones de encontrar un restaurante mejor.

Declinar la oferta de conocer un restaurante

Es habitual encontrarse gente frente a las puertas de los restaurantes que intenta atraer clientes. Suelen acercarse de forma amistosa con el objetivo de que entremos en su restaurante para comer. Hay ocasiones, en las que sus buenas palabras hacen que no nos enteremos ni siquiera de que hemos entrado, sin conocer nada de su gastronomía y precios.

Revisar el menú

5 consejos para evitar las trampas turísticas en restaurantes 2

Puede que creas que has encontrado un buen sitio pero, ojo, porque aun puedes estar frente a un engaño, en cuanto a la calidad del restaurante se refiere. Para comprobarlo nada mejor que revisar el menú y ver si los platos y productos son locales. En el caso de que la oferta sea comida internacional y poco elaborada, como patatas fritas, salchichas o pizza, puedes estar seguro de que no va a ser tu mejor comida.

Sospecha de los locales con nombres similares

Si en una determinada zona nos encontramos con varios locales de nombre similares o relacionados entre sí, desconfía de ellos porque lo más seguro es que en todos ellos se sirva el mismo tipo de comida. Si tienes opción, elige un local con un nombre más personal.

Tipos de clientes que hay

5 consejos para evitar las trampas turísticas en restaurantes 3

La ubicación es la correcta, el nombre encaja y el menú es el adecuado…parece que todo está bien. Sin embargo, aún te queda por comprobar qué otros clientes hay en el restaurante para verificar que aunque haya turistas, también hay personas de la zona. Al fin y al cabo, son estos últimos los que realmente conocen la calidad de esos restaurantes.

¿Qué otros consejos daríais para evitar caer en estas trampas de los restaurantes? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!