Con el inicio del otoño y la llegada de temperaturas más frías, muchos hogares españoles están comenzando a preocuparse por el impacto de la calefacción en sus facturas. En este contexto económico marcado por la inestabilidad de los precios de la energía, un análisis de la empresa especialista en cerramientos, Sistemas 24H, ha revelado que las ventanas son una de las principales vías de pérdida de calor en las viviendas, con cifras alarmantes que apuntan a que hasta un 30% de la energía destinada a calefacción se escapa a través de superficies acristaladas mal aisladas.
La investigación sugiere que la instalación de persianas térmicas a medida, fabricadas con lamas de aluminio y relleno de espuma de poliuretano, puede reducir esta pérdida de calor hasta en un 70%. Esta barrera térmica no solo mejora el confort del hogar, sino que también puede suponer un ahorro de hasta el 20% en la factura de calefacción durante los meses más fríos. Al bajar las persianas, se crea una cámara de aire estanca entre el cristal de la ventana y el exterior, lo que impide que el calor se escape y que el frío entre en el hogar.
Javier Márquez Barneto, especialista en cerramientos de Sistemas 24H, explica que el cristal de una ventana se convierte en el elemento más frío de una habitación durante el invierno, actuando como un imán que enfriaría el ambiente y forzaría a los sistemas de calefacción a trabajar más. «Una persiana térmica de calidad es la primera línea de defensa. […] Es una inversión única, mucho más asequible que cambiar todas las ventanas, que ofrece un retorno inmediato en confort y en las facturas de gas o electricidad de todo el invierno», añade.
Para maximizar la eficiencia energética y el ahorro en calefacción, Sistemas 24H sugiere adoptar algunos hábitos sencillos. Por ejemplo, se recomienda subir las persianas durante las horas de sol para aprovechar el calor del sol, y bajarlas completamente al anochecer para conservar el calor acumulado durante el día. En días especialmente fríos, es aconsejable mantener las persianas de las habitaciones no utilizadas cerradas para minimizar las pérdidas energéticas.
Esta solución de aislamiento no solo tiene un impacto económico, sino que también contribuye a la sostenibilidad medioambiental al reducir la demanda energética y la huella de carbono de los hogares. Según Márquez Barneto, «muchos invierten en sistemas de calefacción de última generación sin considerar que están calentando el exterior». Además, destaca que la motorización de las persianas puede facilitar el ahorro energético, permitiendo programar su cierre automático, lo que asegura que los hogares estén siempre protegidos del frío sin necesidad de recordarlo cada día.
Sistemas 24H se posiciona como una alternativa líder en el mercado, ofreciendo soluciones a medida para el hogar que van desde persianas hasta mosquiteras, todo fabricado en España y a precios competitivos. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de los usuarios, ofreciendo productos que incrementen el confort, la seguridad y la eficiencia energética en los hogares.