Cómo organizar un trastero para aprovechar al máximo su espacio

0
84

Por muy grande que nos pueda parecer nuestra casa, tarde o temprano nos veremos en la situación de no tener espacio donde guardar todas nuestras cosas. Se trata de una situación que es más frecuente de lo que uno podría pensar, lo que ha hecho que cada vez sea más habitual que las familias se decanten por el alquiler de trasteros donde almacenas aquellas cosas de las que no quieren deshacerse. En problema que nos podemos encontrar con los trasteros, es que si las cosas las vamos almacenando sin seguir un orden, lo más fácil es que pronto nos volvamos a quedar sin espacio. Para evitar esta situación, hoy os queremos dejar una serie de consejos que pueden seros de gran utilidad a la hora de aprovechar al máximo el espacio de tu hogar.

Cómo organizar un trastero para aprovechar al máximo su espacio 3

Utilizar almacenamiento modular

A la hora de organizar un trastero, lo más importante es elegir bien las cosas que utilizaremos para tenerlo siempre ordenado. En estos casos, el uso de estanterías, cajas o baldas son imprescindibles. El uso de estanterías modulares es de gran utilidad, ya que las podremos adaptar al espacio disponible en cada momento.

Además de lo dicho anteriormente, nunca debemos olvidarnos de etiquetar cada una de las cajas, de esta forma sabremos en cada momento que almacena cada una de ellas.

Cuando vayamos a colocar las cajas en esas estanterías o baldas modulares, es recomendable que las cosas que utilicemos con menos frecuencia se coloquen en el fondo, mientras las que contengan cosas que pensemos que podamos necesitar con más frecuenta, dejarlas más a mano. Las cajas más pesadas deben de colocarse en la parte inferior para mayor practicidad.

Cajas herméticas para la ropa

En el caso de que tengas pensamiento de guardar esas prendas de ropa que ya no utilices, decántate por utilizar cajas herméticas para asegurarnos de que se conservarán de la mejor forma posible. De esta forma evitaremos que pueda entrar humedad en ellas o bien polvo.

Cada tipo de objeto en una zona determinada

Para una mejor organización, lo más recomendable es poner cada tipo de objeto en una zona diferente del trastero. En un lado la ropa, en otro los objetos electrónicos y otro los muebles. La distribución siempre la deberíamos hacer con un orden lógico.

Los muebles, siempre desmontados

Los muebles suelen ocupar mucho espacio, pero que esto no ocurra, la solución la encontramos desmontándolos. De esta forma, el espacio que ocupan se reducirá considerablemente, consiguiendo aprovechar al máximo el trastero.

Aprovecha todos los espacios

El espacio del trastero es el que es, por ese motivo siempre hay que intentar aprovechar al máximo todo el espacio, ya sea utilizando ganchos de pared, armarios o estanterías. Una cosa que poca gente hace, es la de aprovechar el respaldo de la puerta con pequeños envases donde guardar esos pequeños objetos que no queremos perder.

Haz limpieza de todo lo que vayas a almacenar

En muchas ocasiones, las personas tendemos a almacenar cosas que nunca más volveremos a utilizar. Al final, todos esos objetos, ocupan un espacio que bien podríamos destinar a otras cosas de mayor utilidad. Por este motivo, es recomendable realizar una limpieza de todas esas cosa que no utilicemos para deshacernos de ellas, ya sea tirándolas o donándolas.

Además de los consejos que os hemos dejado a lo largo de nuestra publicación, ¿qué otras cosas conocéis que se pueden utilizar para sacar el máximo rendimiento a un trastero? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!