Como matar a un poeta

0
86

Como matar a un poeta 3

Genial novela de Manuel Jurado López (Sevilla, 1942). Una obra difícil de clasificar en un género único.

 

Un pretencioso profesor de universidad y un mediocre escritor de novela negra son los dos personajes clave. Un magnífico juego de estrategias, desdenes y venganzas mutuas entre estos dos enemigos íntimos conduce a la muerte de un prestigioso poeta, padre de uno de ellos, durante los cursos de verano en una universidad de una pequeña provincia.

 

Su lenguaje crudo sin perder la estética, sus formas claras sin olvidar lo poético, y su prosa fluida y armoniosa hacen de esta lectura un paseo fabuloso. La ironía reinante es otro rasgo destacable en todo el texto, que se manifiesta en un humor dialéctico chispeante. El tratamiento de los personajes es, sin lugar a dudas, lo que empuja el desarrollo narrativo, no exento de trama, salpicado de erotismo y metaliteratura para goce del lector que se ve rápidamente encariñado con un protagonista marcado explícitamente con el estigma de Edipo.

 En definitiva, una obra magnífica que fue galardonada con el XII Premio de Novela Ciudad de Getafe 2008.