La bodega familiar de la Denominación de Origen Protegida Somontano, Bodegas Obergo, ha comenzado su vendimia 2025 con un enfoque adaptado a las condiciones climáticas del año. A diferencia de otras bodegas que inician la recolección a mediados de agosto, Bodegas Obergo ajusta el inicio de su vendimia según el comportamiento de las temperaturas y la maduración de las uvas, garantizando así la mejor calidad en cada cosecha.
Situada a aproximadamente 700 metros de altitud en el Valle de Secastilla, la bodega cuenta con viñedos donde las uvas maduran más lentamente que en otras zonas de la región. Este proceso gradual permite una recolección que respeta el ritmo natural de la viña. La selección manual de racimos es un aspecto clave en la vendimia, ya que asegura que solo se recojan las mejores uvas en su punto óptimo de maduración.
El enólogo de Bodegas Obergo destaca la importancia de combinar las tradiciones vinícolas de la región con técnicas modernas. Entre las variedades de uva más destacadas se encuentra la Garnacha Somontano, que se ha convertido en una de las referencias emblemáticas de la zona. Esta variedad, adaptada a las condiciones del Somontano, es conocida por su cuerpo equilibrado y su complejidad aromática, que incluye notas de frutas rojas, especias y matices de madera, resultado de su crianza en barricas de roble americano y francés.
La bodega también mantiene un firme compromiso con la calidad y el medio ambiente, asegurando que cada paso del proceso de vinificación esté alineado con un enfoque sostenible. De este modo, Bodegas Obergo se posiciona no solo como un referente en la producción de vinos de calidad, sino también como un ejemplo de cómo la tradición y la modernidad pueden coexistir en la elaboración del vino. La vendimia de este año marcará el inicio de un proceso que culminará en la creación de vinos que expresen lo mejor del terroir del Somontano.