ProColombia ha lanzado una oferta turística que rinde homenaje a Gabriel García Márquez, justo en el momento del estreno de la esperada serie ‘Cien Años de Soledad’. En este contexto, quince empresas del sector han creado experiencias únicas para los viajeros, que incluyen rutas literarias, actividades culturales y gastronómicas, además de avistamiento de aves, todo ello con el objetivo de sumergir a los visitantes en el universo del realismo mágico que caracteriza la obra del Nobel colombiano.
Dentro de esta iniciativa conocida como «Macondo, inspirado en el país de la belleza», ProColombia busca resaltar la importancia del turismo no solo como motor económico sino como una herramienta para el desarrollo sostenible de las comunidades locales. Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, enfatiza que estas experiencias no solo homenajean el legado de García Márquez, sino que también ofrecen al mundo una ventana hacia las historias, paisajes y tradiciones de Colombia.
Como parte de esta estrategia, Destino Colombia y el Instituto Distrital de Turismo estarán presentes en FITUR 2025, la feria de turismo más importante a nivel mundial, que se celebrará en Madrid, España. Durante este evento, se destacarán rutas literarias que reflejan la vida y obra de García Márquez, posicionando así a Colombia como un referente global en turismo cultural.
Entre las experiencias propuestas, Destino Colombia ofrecerá recorridos por Aracataca y Barranquilla, donde los viajeros podrán visitar la casa natal de García Márquez y la Casa Museo, lugares que tienen una conexión directa con ‘Cien Años de Soledad’. Por su parte, el Instituto Distrital de Turismo presentará un circuito literario en Bogotá que incluirá emblemáticos sitios como el Pasaje Rivas y el Centro Cultural Gabriel García Márquez.
La oferta se complementa con alojamientos que evocan la esencia literaria de la obra del autor. Por ejemplo, el HCC Hoteles / La Casa de Remedios La Bella en Ciénaga ofrece habitaciones nombradas en honor a personajes de su novela, así como una biblioteca dedicada al Nobel. En Santa Marta, Laberinto Macondo propone un ambiente que recrea la búsqueda de nuevas tierras, en una conexión directa con la naturaleza de la región.
Las experiencias gastronómicas también juegan un papel fundamental, con propuestas que vinculan la literatura con la cocina, como Foodies, que ofrece clases de cocina basadas en recetas de las obras de García Márquez, y Alternative Travel Cartagena, que organiza tours culinarios en Bogotá y Cartagena.
Además, el avistamiento de aves se convierte en una propuesta única a través de Truman Adventure, que ofrece un recorrido de 15 días para observar más de 300 especies en entornos emblemáticos del país, fusionando la biodiversidad con el legado literario del Nobel.
Finalmente, los recorridos culturales y musicales son otra atractiva opción, con experiencias diseñadas para descubrir la historia y la cultura de Aracataca y sus alrededores, así como encuentros que revelan la conexión de García Márquez con su tierra y su obra. Todo esto convierte a Colombia en un destino que no solo honra su literatura, sino que invita a los viajeros a vivirla de manera inmersiva.