La lucha por la privacidad digital y la libre expresión toma cada día más relevancia en un mundo donde la tecnología avanza rápidamente. La Electronic Frontier Foundation (EFF) ha lanzado un nuevo número de su boletín, EFFector, que ofrece actualizaciones concisas y acciones que los ciudadanos pueden emprender para mantenerse informados y contribuir a esta causa.
En esta edición, se presentan varias iniciativas. Se discute cómo bibliotecas y escuelas pueden proteger sus ordenadores utilizando una herramienta llamada Privacy Badger. Además, se advierte sobre los peligros que supone el acceso de corporaciones y millonarios sin accountability a tecnologías de vigilancia, específicamente en la relación con las fuerzas policiales, un tema cada vez más criticado en ciudades como San Francisco.
Un punto destacado en el boletín es el anuncio de que Cindy Cohn, Directora Ejecutiva de EFF, planea renunciar a su puesto en 2026, poniendo fin a más de dos décadas de liderazgo en la organización. Esta transición genera dudas sobre el futuro de la organización en tiempos donde la defensa de los derechos civiles en el ámbito digital es clave.
El EFFector no se limita a la lectura; también cuenta con un acompañamiento de audio donde el tecnólogo senior de EFF, Cooper Quintin, expone los riesgos del contrato de ICE con Paragon Solutions, que ha suscitado un gran debate en torno a la privacidad y la seguridad digital. Este contenido está disponible tanto en YouTube como en Archive.
Desde 1990, EFF ha estado a la vanguardia de la defensa de los derechos digitales, ofreciendo a sus lectores acceso a información actualizada relacionada con la intersección de la tecnología, las libertades civiles y los derechos humanos. Este nuevo número de EFFector invita a los interesados a seguir la discusión y a unirse a la lucha por un futuro digital más iluminado.
Fuente: EFF.org