Cogolludo Avanza Hacia el Turismo Cero Emisiones de la Mano de ADEL

0
27
Cogolludo avanza para convertirse en municipio de turismo cero emisiones de la mano de ADEL

Empresarios del sector turístico de Cogolludo y la Sierra Norte de Guadalajara participaron recientemente en una jornada informativa centrada en la iniciativa de Turismo Cero Emisiones, organizada por ADEL Sierra Norte. Este encuentro tuvo como objetivo proporcionar a los emprendedores las herramientas necesarias para calcular su huella de carbono y mejorar su competitividad como destino turístico, tanto a nivel individual como colectivo.

La jornada se enmarca dentro del proyecto ‘La Sierra Norte de Guadalajara hacia un turismo cero emisiones’, que ADEL ha retomado en 2025 tras su inicio el año anterior. Este programa tiene el propósito de fortalecer las capacidades de los empresarios enfrentándose a las tendencias actuales del turismo sostenible.

Durante el evento, los asistentes, que incluían alojamientos, casas rurales, restaurantes y otros equipamientos turísticos, lograron obtener la certificación del Ministerio de Transición Ecológica (MITECO) para medir su huella de carbono. El alcalde de Cogolludo, Juan Alfonso Fraguas, destacó la relevancia de estas iniciativas para asegurar el futuro del turismo en la localidad, agradeciendo a ADEL por facilitar estas jornadas informativas.

Cada establecimiento se comprometió a recolectar los datos necesarios para calcular su huella de carbono y proceder con la inscripción en el registro oficial del MITECO. La idea es que cada participante obtenga un sello acreditativo que certifique dicho cálculo, un paso que se considera esencial no solo por razones de responsabilidad ambiental, sino también por los beneficios económicos asociados a la reducción de costos en consumo energético.

Los formadores subrayaron que medir y reducir la huella de carbono no solo respalda la lucha contra el cambio climático, sino que también mejora la imagen del establecimiento ante un público cada vez más consciente de la importancia del turismo ecológico. Con el tiempo, se espera que cumplir con estas métricas medioambientales sea obligatorio.

Los participantes, como el guía turístico Javier Segura, señalaron que estas políticas no solo fortalecerán la competitividad de Cogolludo como destino turístico sostenible, sino que también aseguran la preservación de su valioso entorno natural. Por su parte, Fernando Canfrán, de Atrio Sigüenza, enfatizó que tanto las pequeñas empresas como sus clientes están demandando un mayor compromiso con el medio ambiente, agradeciendo a ADEL por facilitar estos cursos de gran interés.

La jornada concluyó con el firme compromiso de los empresarios de continuar midiendo y reduciendo su huella de carbono, con la meta de posicionar a Cogolludo como el primer municipio de España con turismo Cero Emisiones en un futuro cercano.