Claves prácticas a la hora de amueblar un ático abuhardillado

0
108
Bedroomin Green On The Attic

A la hora de elegir una vivienda para comprar, son varias las opciones que nos podemos encontrar. Podemos elegir una vivienda vieja y reformarla, apostar por un piso o casa de nueva construcción o bien por ático ya sea abuhardillado o no. Hoy en día, los áticos son inmuebles muy demandados por las personas debido al juego que pueden llegar a dar y al diseño que ofrecen. Solo hay que echar un vistazo a los aticos en Marbella a la venta que hay disponibles, un lugar con mucho encanto y que es considerada como la joya de la Costa del Sol, siento una de las ciudades más turísticas y con mayor encanto de toda la provincia de Málaga. Aunque es conocida por sus playas, sol y lujo, esta ciudad esconde muchos rincones que la hacen perfecta para vivir.

Claves prácticas a la hora de amueblar un ático abuhardillado 1

Centrándonos en los áticos abuhardillados, hoy hablaremos sobre algunos interesantes consejos para amueblarlos y crear un ambiente lo más acogedor posible.

Aprovechar al máximo el techo abuhardillado

A la hora de decorar un ático abuhardillado, el techo será siempre un elemento muy importante. Lo más cómodo es pintarlo de un tono que combine con el resto de elementos. El color blanco níveo o bien el blanco roto puede ser la opción perfecta. Si quieres darle un toque más elegante, siempre puedes optar por revestirlo con madera. En este caso os recomendamos que sea un color de madera claro. Esta última opción será más cara que si elegimos la opción de la pintura.

El techo también puede ser utilizado para crear sitios extra de almacenamiento. Si decidimos utilizarlo para ello, es importante que los elementos utilizados no interfieran en la entrada de luz, para conseguir que parezca más grande de lo que realmente es.

Apostar por los muebles multifuncionales y sobrios

A la hora de elegir los muebles, estos dependerán de nuestros gustos, aunque los de líneas rectas nos permitirán aprovechar mejor el espacio del que dispongamos. También son de gran utilidad los muebles multifuncionales y aquellos que disponen de diversos compartimentos y de fácil acceso. El objetivo es aprovechar al máximo el espacio disponible.

Otra buena idea a la hora de amueblar un ático abuhardillado, es la opción de utilizar muebles como separadores de ambiente, en el caso de que el ático cuente con mucho espacio diáfano. Por ejemplo, un pequeño mueble podría limitar la separación entre el recibidor y el salón.

La disposición de los muebles de la cocina

A la hora de vestir la cocina, todo dependerá del espacio del que dispongamos, pero si queremos no sobrecargar mucho esa zona de la casa, un diseño en L puede ser la mejor de las opciones. También es aconsejable apostar por el minimalismo, tanto en los muebles como en los electrodomésticos.

Aprovechar al máximo la luz natural

Esto deberíamos tenerlo siempre muy presente, independientemente del tipo de inmueble que tengamos, pero en el caso de un ático abuhardillado mucho más. Cuanta más luz natural entre en nuestro hogar, mayor sensación de amplitud conseguiremos crear. Contar con grandes ventanas es fundamental para conseguir este objetivo.

También resulta importante no colocar ningún gran objeto por mitad que impida la circulación de la luz. El uso de espejos también puede sernos de gran ayuda.

Por último, no podemos olvidarnos de una buena instalación de lámparas y focos que nos ilumine cuando el sol desaparezca.

Aprovecha la esquina para poner el dormitorio

Siempre que se pueda, el dormitorio debería ir en una esquina, alejándolo lo máximo posible de la cocina. Para ganar espacio de almacenamiento, el uso de camas de tipo gaveta nos proporcionará doble espacio. También podemos colocar un pequeño estante bajo la cama como lugar de almacenamiento, por ejemplo para la ropa de cama.

Otra idea es aprovechar los cofres o estantes en la cabecera de la cama o a sus pies, para no rompe la continuidad de la estancia y ganar otro lugar de almacenamiento.

Cuidar al máximo todos los detalles

El último de los consejos para amueblar un ático abuhardillado es elegir bien todos y cada uno de los complementos que instalaremos para conseguir hacer de nuestro ático el lugar con el que siempre habíamos soñado. Para ello, lo más importante es saber utilizar lo mínimo, dejando de lado las cosas que pueden sobrar, ser sobrios y muy, pero muy ordenados.

Además de todo lo que hemos hablado a lo largo de nuestra publicación de hoy, ¿qué otras cosas pensáis que son importantes tener presente a la hora de decorar un ático abuhardillado? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!